Conecta con nosotros

México

Juez da revés a Lozoya; FGR puede detenerlo

Un juez federal dejó sin efecto una suspensión definitiva contra la orden que impedía la detención de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, a quien se le imputa el delito de lavado de dinero.

Se indicó que Lozoya incumplió y al no presentarse a declarar ante el juez de control que lo requería, la Fiscalía General de la República (FGR) lo puede detener.

El pasado 10 de junio, Lozoya indicó que no acudiría a declarar al considerar que no existían las condiciones legales para llevarlo a cabo.

Ha habido una persecución mediática en mi contra desde el 2017, en donde se me ha acusado, se me ha juzgado y se me ha condenado, violando en mi perjuicio los derechos humanos consagrados en la Constitución y tratados internacionales. Detrás de esta campaña mediática hay intereses de poder los cuales serán develados en su momento», señaló Lozoya en una carta difundida a través de sus redes sociales.

En aquel momento, aseguró que el delito que se le imputaba tanto a él, como a su hermana Gilda Susana no es grave ni amerita prisión preventiva oficiosa, además de que se le han negado copias de los registros que obran en la carpeta de investigación, lo cual calificó como una «ilegalidad inaudita» de la FGR.

Es claro que si me presento ante el Juez de Control me van a vincular a proceso y van a pretender dictar prisión preventiva justificada, no obstante que el delito que se me imputa no lo amerita y nunca me sustraje de la acción de la justicia, en consecuencia tengo todo el derecho en cuidar mi libertad, ya que todas las acciones son definitivamente una persecución política orquestada en mi contra», sostuvo.

Por su parte, Javier Coello, abogado Lozoya, aseguró que su cliente es víctima de una persecución política emprendida por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Ante lo que adelantó el pasado 11 de junio, la preparación de un documento que se entregará en un periodo de siete a 10 días, donde demostrará cómo Lozoya recibió Pemex, en qué condiciones y cómo entregó la empresa a su sucesor, y cómo ellos a su vez se la entregaron al actual presidente Andrés Manuel López Obrador, “con pelos y señales”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el abogado adelantó que ese informe develará cómo operaban diversas irregularidades en la empresa petrolera.

Vamos acreditar también cómo se endeudo Pemex, porque el único que podía autorizar el endeudamiento de Pemex, era la Secretaría de Hacienda y el Congreso de la Nación”, refirió.

Excelsior

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto