Conecta con nosotros

Policiaca

Juez vincula a proceso a presunto operador del Cártel de Sinaloa en Sonora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez de control vinculó a proceso a un presunto operador del Cártel de Sinaloa, Jesús Humberto Limón López, «El Chubeto», y posteriormente le dictó prisión preventiva oficiosa, informó la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con la dependencia, Limón López es considerado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Sonora, por lo que fue detenido y presentado ante un juez federal especializado en el sistema penal acusatorio.

Juez vincula a proceso a presunto operador del Cártel de Sinaloa en Sonora

Los informes judiciales señalan que “El Chubeto” fue imputado y vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio; acopio de armas, posesión de cartuchos y posesión de cargadores de uso exclusivo del Ejército.

La FGR agregó que uno de sus principales colaboradores o lugartenientes, identificado como Judas René Luna Valenzuela, «El Chapo Luna», también fue vinculado a proceso por los mismos delitos.

Los presuntos mandos delictivos fueron capturados junto a un tercer sujeto de nombre Martín Enrique Ochoa García, «El Chapo Megan», quien ya fue imputado, pero no ha sido vinculado a proceso, derivado de que su defensa solicitó la ampliación del término constitucional para presentar pruebas de descargo.

Los reportes emitidos por la FGR señalan que Humberto Limón y sus cómplices fueron detenidos el pasado 11 de junio en Altar, Sonora, tras un operativo conjunto de Fuerzas Federales.

Sus capturas provocaron los «narcobloqueos» de otros integrantes del Cártel de Sinaloa en ese municipio, por lo que tuvo que intervenir el Ejército Mexicano.

Según la FGR, «El Chubeto» dirigía un grupo de sicarios conocido como «Los Cazadores» y era el encargado del tráfico de mariguana, cocaína, heroína, crystal y fentanilo en la región; además de encabezar las operaciones de tráfico de armas y de migrantes en la zona fronteriza de Arizona y Sonora.

Otras detenciones

La dependencia también reportó la detención de Lucía Ramírez Hernández, «Kenia», a quien señaló como presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, y de Delfina Pineda Sánchez,

A Pineda Sánchez la FGR le imputa los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ya que entre abril y julio de 2018 movió 400 millones de pesos entre diversas cuentas bancarias, sin que exista una justificación para esas operaciones , ya que no reporta actividades comerciales.

Delfina Pineda es una mujer de 53 años de edad que hace 10 años era beneficiaria de programas sociales en la colonia Peralvillo de la alcaldía de Cuauhtémoc.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto