Conecta con nosotros

Deportes

Julio César Chávez cumple 50 años

De las vías del tren a Las Vegas, de vender periódicos y lavar coches, a ser el mejor boxeador del mundo libra por libra.

El inicio de Julio César Chávez fue en Ciudad Obregón, Sonora pero pasó en tren a Culiacán por el trabajo de su padre, ferrocarrilero y de dormir en una vagoneta junto a sus diez hermanos, a las grandes noches de gloria en las capitales del boxeo.

El gran campeón cumple años  con un catálogo de recuerdos, anécdotas y triunfos, con la foja de ser 11 años invicto y llevar cualquier cantidad de apodos, el César del Boxeo, Mr Nocaut.

Esa noche Chávez ya no puede con los brazos, se acaba la pelea con Meldrick Taylor, escucha sólo gritos y agonía, pierde la pelea a 16 segundos del final cuando conecta un derechazo que tumbal al morenazo. Lo ve caer como un enorme sauce que probó la pegada del mejor.

“Sólo le dije a mi hermano Rodolfo que me sacara, que quería irme del ring, fue la pelea más dura de mi vida, tuve miedo y dolor. La gente quería verme pero yo sólo quería esconderme en el vestidor y alejarme de todo”, reveló 20 años después de dicho combate.

Ahí cambió la vida de Julio César Chávez, porque el descenlace hollywodense lo colocó como el mejor del mundo y la revista The Ring bautizó aquella como la pelea de la década. Conoció a nuevas personas, grandes bolsas, la otro frontera del box, el glamur al que todos quieren llegar, pero él lo hizo por la promesa a su madre, “le dije que algún día le compraría su casa para que ya no lavara ajeno”.

Luego vino la otra gran noche, esa donde le cerró la boca a Héctor El Macho Camacho al que le desfiguró el rostro. La mamá del puertorriqueño le pedía a su hijo no salir para el décimo round y la voz del comentarista Jorge Sonny Alarcón retumbó en los espectadores: “el Macho se ha quedado sin habla y sin bailoteo. ¡Se acerca JC Chávez y casi le arranca la cabeza!”

Episodio épico dos años después de la cinta de acción donde acabó con Taylor. Su segundo hijo acababa de nacer, “le puse Omar porque a los cuatro años se me murió mi hermano del mismo nombre”.

Y Chávez se enfiló al camino de la leyenda, al invencible campeón de tres divisiones diferentes, que llegó por fin al Salón de la Fama e inauguró el pague por ver y paralizó a un país, que metió 137 mil personas al Estadio Azteca y que hoy en vida, ya es inmortal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realizan “1ra Caminata en Respuesta al VIH” en la Ciudad Deportiva

–    Con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con este padecimiento

La mañana de este domingo en el Discóbolo de la Ciudad Deportiva, se realizó la “Primera Caminata en respuesta al VIH”, organizada por la Secretaría de Salud a través del Programa Estatal de VIH/Sida e ITS, en colaboración con la organización Fátima IBP.

El responsable Estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alfredo Guzmán Macías, acompañado por el coordinador del CAPASITS Chihuahua, Juan Carlos Alberto Padilla Acosta, dieron arranque a la caminata, en la que se participaron integrantes de la organización Fátima IBP, representados por Karla Arellano Ornelas

Esta actividad se realizó con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora cada 1° de diciembre, fecha en la que instituciones oficiales, organizaciones civiles, grupos y activistas, llevan un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con el VIH y recuerdan a aquellos que han fallecido a causa de esa enfermedad.

Además se busca generar una mayor conciencia acerca de la trasmisión de esta enfermedad, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la Hepatitis C en la comunidad.

En este evento estuvieron presentes personal de la URGE, del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Asociación Fátima.

En el lugar se colocaron módulos donde se aplicaron pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, así como vacunas contra Influenza, COVID-19, VPH y el esquema infantil.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, cuenta con el Programa Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, para la prevención y la atención de estas enfermedades, y dos Centros Ambulatorios para la Atención y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua, además de un Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo.

En sus instalaciones se ofrecen acciones de promoción a la salud, prevención, entrega de insumos de protección, consejería, realización de pruebas rápidas de VIH, sífilis y Hepatitis C, actividades de capacitación y talleres de adherencia, así como atención especializada para personas con VIH y padecimientos relacionados, en las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y trabajo social.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto