Conecta con nosotros

Política

JVM reitera a mujeres condicionar a sus parejas o ‘no habrá cuchi-cuchi por un mes’

Como lo dijera apenas el jueves en Mazatlán, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, reiteró su petición a las mujeres de Tantoyuca, para que el 1 de julio condicionen a sus parejas para asistir a las urnas y votar, de lo contrario «no habrá cuchicuchi por un mes».

«Un favor a las mujeres casadas, les voy hacer un encargo a las mujeres casadas, y a las que tengan pareja también, este 1 de julio levantense bien temprano, sean las primeras en venir a votar a las urnas, pero no vengan solas, traigan a su marido, o traigan a su pareja, y el señor que no venga no habrá cuchicuchi un mes», bromeó.

Durante un mitin en su gira por Veracruz, la panista apeló a las beneficiarias de oportunidades a seguir adelante con «la política de desarrollo social» y presumió que fue ella quien impulso el programa por lo que ahora pide el voto.

«Seguiremos adelante con la política social, se por ejemplo que hay casi 20 mil familias del programa oportunidades y como secretaria de Desarrollo Social yo impulse el programa oportunidades, y vengo a decirles a las mujeres de oportunidades que seguiremos adelante con el programa, pero vamos por más porque no solamente seguiremos apoyando lo que hace oportunidades: la salud, la educación y la alimentación», indicó.

En esta zona azotada por el crimen organizado prometió regresar la seguridad y expreso su respeto a las Fuerzas Armadas, «no como el candidato priista, Enrique Peña Nieto, que necesita de un asesor extranjero en los temas de seguridad».

«Le damos las gracias al Ejército Mexicano y la Marina, general a diferencia del candidato del PRI que trae a un extranjero, yo sí creo en ustedes mi general, yo creo en las Fuerzas Armadas, creo en mi Ejército y Marina, como creemos todos los que estamos aquí», destacó.

La panista continuará con su gira por Veracruz en Jalapa y Córdova, y este domingo canceló eventos por Puebla para tener tres encuentros en el Estado de México.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto