Conecta con nosotros

Nota Principal

Karime no fue detenida se presentó voluntariamente: Abogado

Marco Antonio del Toro Carazo, abogado del exgobernador Duarte y de su esposa Karime Macias Tubilla, quien habría sido detenida por la policía británica, a petición del gobierno mexicano a través de la Fiscalía General de la República ( FGR), que le giró una orden de aprehensión con fines de extradición, afirmó que su clienta se presentó a una audiencia “por voluntad propia”.

Según el defensor, una vez que concluya dicha audiencia, autoridades judiciales del Reino Unido determinarán si queda detenida, si es extraditada, o la medida cautelar que corresponda.

“Karime Macías se presentó voluntariamente a una audiencia por una orden de aprehensión con fines de extradición en su contra. Al terminar la audiencia el juez determinará si queda detenida o fija otra medida cautelar”, explicó del Toro Carazo.

Desde abril del 2017, Macias de Duarte, sus tres hijos, Emiliano, Carolina y Javier, así como los papás de Karime y una hermana, radican en un lujoso barrio de Londres, Inglaterra, que el propio Duarte afirmó que sostenía “con precariedades” pues apenas podía enviar 180 mil pesos mensuales para manutención, escuelas y abastecimiento de insumos básicos.

Marco Antonio del Toro desglosó en noticiarios radiofónicos de la Ciudad de México que, desde el viernes pasado, se le notificó a Macias Tubilla que tendría que presentarse a las 9:00 de la mañana de hoy en un juzgado de Londres a una audiencia, a solicitud del gobierno de México que le giró una orden de aprehensión con fines de extradición.

Será hasta que la audiencia concluya -expresó del Toro- cuando se conozca la medida cautelar a la que será sometida la expresidenta del DIF estatal de Veracruz.

En el periodo 2010-2016, Javier Duarte fue gobernador de Veracruz, y en el DIF estatal su esposa Karime fue conocida por sus excesos: vestir ropa de diseñadores europeos y estadunidenses con cargo al erario público.

También por otorgar todo el poder de la dependencia a su funcionaria cercana, Astrid Elias Mansur, exdirectora de programas asistenciales y exdirectora general, quien hoy radica en Texas, en Estados Unidos.

En declaraciones a la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Moisés Mansur declaró que proporcionó una tarjeta de crédito American Express a Karime Macias mediante la que realizó gastos personales con cargo al erario público, razón por la que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la denunció ante la PGR.

Fuente: Proceso

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto