Conecta con nosotros

Chihuahua

La Agencia Estatal de Investigación estrena edificio con gran inversión

La gobernadora Maru Campo Galván inauguró el edificio de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que se ubica en el Complejo Estatal de Seguridad, ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera Chihuahua-Aldama y al cual se destinó una inversión aproximada de 30 millones de pesos.

La titular del Ejecutivo realizó la entrega uniformes, cortó el listón inaugural y efectuó un recorrido por el inmueble, que es una obra muy sentida para la corporación, que por años había solicitado un lugar en donde los agentes pudieran trabajar de acuerdo con las necesidades que las mismas indagatorias demandan, por lo que con este acto se hace historia en el ámbito de la seguridad en Chihuahua.

En su mensaje, la Gobernadora dio a conocer que con inversión de más de 55 millones de pesos se adquirieron uniformes consistentes en 3 mil 844 camisolas, mil 922 pantalones color gris, mil 922 pantalones color beige, mil 922 chamarras, 3 mil 844 botas, mil 922 cintos, mil 922 fornituras, mil 922 corbatas y mil 187 chalecos antibalas, porque: “esta es la manera de decirles que los acompañamos en su encomienda y que nunca más volverán a caminar solos”, aseveró.

Celebró que ahora la AEI cuenta con un edificio que desde hace mucho tiempo era necesario para la optimización del trabajo realizado por la Agencia que antes no contaba con una sede exclusiva y que ahora por fin estará unificada.

“Este equipo de investigación tiene en sus manos la irrenunciable tarea de todos los días construir la paz, hablar de paz es dar certeza de que nuestros pequeños y jóvenes puedan salir a las calles y sus padres se queden tranquilos de que el parque, las calles y escuelas son lugares seguros, libres de delitos y libres de violencia”, declaró.

Se trata, dijo, de que haya certeza para que cualquiera pueda emprender un negocio con la tranquilidad de que no será molestado por la delincuencia y también certeza para las mujeres que puedan caminar tranquilas por las calles y al llegar a casa continuar tranquilas.

“En meses hemos dado pasos en la procuración de justicia, con carpetas de investigación bien hechas y sobre todo, con un apego irrestricto a la ley. Quiero felicitarlos a todos y cada uno de ustedes por su trabajo”, señaló.

La Gobernadora informó que en los meses que van de su Gobierno, se detuvo a 20 objetivos prioritarios generadores de violencia, gracias al trabajo de los agentes de la AEI.

A su vez, el fiscal general del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte, expresó que este día marca un precedente en la historia de la FGE porque por primera vez se destina un espacio digno para quienes llevan a cabo la investigación de los delitos.

Comentó que dignificar la labor de los agentes es uno de los retos que se asumieron desde el inicio de la actual administración, por lo cual se realiza un esfuerzo para realizar mejora salarial, basificación y créditos de vivienda para que el personal y sus familias tengan acceso a una casa y brindar una mejor calidad de vida para quienes cuidan a la ciudadanía.

Detalló que el edificio albergará a diversas unidades de investigación, de inteligencia, grupo de operaciones tácticas, estadística, radio-operadores, órdenes de aprehensión, área jurídica, unidad de resguardo de evidencias y almacén, además de oficinas administrativas.

También está equipado, precisó, con módulos de estancia y resguardo para personas detenidas, módulos de toma dactilar y ADN, salas de reconocimiento, áreas de entrevista y consultorio médico.

En su turno, el director de la Agencia Estatal de Investigación, Guillermo Arturo Zuany Portillo, dijo que a partir de este día la institución a su cargo desempeñará sus actividades de mejor manera, con un edificio que refleja identidad para los agentes.

Expresó a nombre de quienes conforman la AEI, su emoción y agradecimiento por estas instalaciones que serán de gran utilidad para sus funciones, mismas que realizarán con profesionalismo, ética y lealtad.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto