Conecta con nosotros

Acontecer

La ansiedad segunda causa de consulta en padecimientos psicológicos

La ansiedad es un padecimiento mental que se caracteriza por una preocupación y nerviosismo excesivo sobre acontecimientos o actividades de la vida diaria, ya sea por cuestiones familiares, rendimiento escolar o laboral, entre otros.

La ansiedad es un padecimiento mental que se caracteriza por una preocupación y nerviosismo excesivo sobre acontecimientos o actividades de la vida diaria, ya sea por cuestiones familiares, rendimiento escolar o  laboral, entre otros.

 

La psicóloga Estela Parra, responsable estatal de Programa de Salud Mental, comentó que a pesar de que los afectados están conscientes que sus preocupaciones o miedos son infundados o exagerados, las personas con este padecimiento tienen gran dificultad para mantener un estado de calma.

 

De acuerdo a los registros del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud, durante el 2013 se ofrecieron en todo el estado 13 mil 160 consultas por este padecimiento.

 

Las ciudades con mayor incidencia fueron Ciudad Juárez con 5 mil 14 atenciones, Chihuahua registró 3 mil 267 y Cuauhtémoc mil 218.

 

La Secretaría de Salud presenta los principales síntomas, características y recomendaciones evitar o atender este padecimiento.

 

Algunos de los síntomas que se presentan son:

  • Inquietud o impaciencia.
  • La persona se fatiga fácilmente.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Irritabilidad.
  • Tensión muscular. (Temblores, sacudidas, inquietud motora, dolor o entumecimiento muscular.)
  • Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo,  sensación al despertar de no haber descansado.
  • Malestar físico: Manos frías y pegajosas, boca seca, sudoración, náuseas o diarrea, quejas de tener algo en la garganta y/o problemas para tragar.

 

Así mismo la persona puede presentar:

  • Dificultad para controlarse.
  • Preocupación constante.
  • Problemas para relacionarse socialmente.
  • Baja en su rendimiento laboral.
  • Le resulta difícil olvidar estas preocupaciones para dedicarse a otras actividades.

 

Recomendaciones:

  • Realizar ejercicios de relajación, los ejercicios respiratorios y la meditación son útiles para aprender a tranquilizarse.
  • Identificar y evitar los patrones de pensamiento que disparan la ansiedad
  • Evite poner atención en los aspectos negativos y haga un esfuerzo por destacar los aspectos positivos de las circunstancias que enfrenta.
  • Disminuya el tiempo que escucha noticias malas o tristes sobre las que no puede hacer nada.
  • Si le informan sobre una situación negativa en la cual usted puede ayudar, hágalo y se sentirá mucho mejor.
  • Si se siente preocupada(o) por algún problema, actúe, pida consejo a alguien que sepa más que usted sobre el asunto y que le pueda orientar.
  • Comparta sus preocupaciones con los demás le puede ayudar a sacar esos sentimientos de duda y de nerviosismo. Platicar con los amigos es de gran ayuda.
  • Las prácticas espirituales o religiosas le pueden ayudar a encontrar un refugio contra sus preocupaciones.

ansiedad

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto