Conecta con nosotros

Dinero

La cotización del dólar para este jueves

El peso mexicano se cotiza en los mercados internacionales alrededor de los 18.30 pesos por dólar al mayoreo.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En comparación con la jornada previa, del miércoles 25 de octubre, en la que el dólar se cotizaba a los $18.34 pesos, nuestra moneda se recupera cuatro centavos, aunque todavía no hay indicios de que por lo pronto vuelva a colocarse por debajo de la barrera de los 18 pesos.

Tipo de cambio del dólar a peso hoy jueves 26 de octubre del 2023 en los principales bancos de México:

  • Banco Azteca compra en 17.40 y vende en 18.25
  • BBVA Bancomer compra en 17.69 y vende en 18.59
  • Banorte compra en 17.20 y vende en 18.60
  • Citibanamex compra en 17.74 y vende en 18.80
  • Scotiabank compra en 16.00 y vende en 19.20

Este jueves 26 de octubre del 2023, el banco donde más conviene vender dólares es en Banamex. Donde más convendría conseguirlos, sería en Banco Azteca. Considera en todo momento que el precio del dólar y el tipo de cambio se van actualizando a lo largo de la jornada.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto