Conecta con nosotros

Chihuahua

La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UACh Recibe 299 Quejas desde 2019

La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UACh Recibe 299 Quejas desde 2019

La Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) ha recibido un total de 299 quejas relacionadas con casos de discriminación, violencia y acoso desde su creación en 2019, según informó su titular, Liz Aguilera García.

Incremento de Reclamaciones en 2023 y 2024

Durante 2023, se registraron 23 denuncias, mientras que en lo que va de 2024, ya suman 39 casos, lo que evidencia un aumento en la presentación de quejas.

Proceso de Atención

La Defensoría sigue un protocolo que incluye la recepción de denuncias, respeto al derecho de audiencia, recolección de pruebas, investigación y emisión de recomendaciones. Aunque estas recomendaciones no son vinculantes, Aguilera García subrayó que deben tener «fuerza moral» para garantizar su cumplimiento por parte de las autoridades universitarias.

Hasta la fecha, el 99% de los casos han sido atendidos, y en un 20% del total está pendiente la emisión de recomendaciones finales.

Llamado a la Comunidad Universitaria

La titular enfatizó la importancia de que cualquier miembro de la comunidad universitaria que se sienta vulnerado acuda de inmediato a la Defensoría, la cual ofrece respaldo jurídico y asesoramiento en un entorno seguro y confidencial.

Evolución de la Defensoría

Creada el 25 de febrero de 2019, la Defensoría tuvo su primer gran reforma en marzo de 2022, cuando el Consejo Universitario aprobó cambios para fortalecer su marco regulatorio. Esto le permitió consolidarse como un órgano independiente dedicado a proteger los derechos de estudiantes, personal académico y administrativo, además de implementar estrategias para erradicar la violencia de género en la UACh.

Objetivo Principal

La Defensoría busca no solo atender denuncias individuales, sino también fomentar una cultura de paz, equidad y justicia dentro de la universidad. Esto incluye la investigación de casos y la emisión de recomendaciones para resolver conflictos y prevenir futuras vulneraciones de derechos.

La Defensoría reafirma su compromiso de trabajar en pro del bienestar y la seguridad de toda la comunidad universitaria.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto