Conecta con nosotros

Resto del mundo

La desigualdad e inseguridad es lo que más preocupa en la OEA

MONTEVIDEO, 19 de marzo.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseveró hoy aquí que las principales preocupaciones de los ciudadanos del hemisferio son la desigualdad y la inseguridad.

Insulza señaló en la segunda sesión plenaria de la 53 Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que “los retos son aún numerosos y la desigualdad y la seguridad son ciertamente los que más preocupan a los ciudadanos del hemisferio”.

“Los desafíos de la gobernabilidad democrática y el desarrollo económico con equidad están vinculados con la reducción y la prevención de la violencia en el hemisferio, que ha pasado a estar al tope de las demandas ciudadanas”, comentó.

Apuntó que la seguridad publica “pasó a ser un bien social como la educación, la vivienda y la salud. Se requiere una respuesta integral y simultánea en los frentes de prevención y control y una mejor inversión de los recursos” contra el crimen organizado.

El ex canciller chileno reconoció en la cita internacional, que se realiza este lunes en la capital uruguaya, que, “aunque hemos logrado reducir la pobreza, la brecha de nuestras desigualdades es difícil de ignorar”.

Indicó que “no hablamos solamente de desigualdades en la distribución del ingreso, altamente severa e injusta, sino también de las exclusiones sociales y las limitaciones en el acceso a servicios públicos y derechos fundamentales”.

“Las arraigadas disparidades profundizan la polarización de nuestras sociedades y agudizan los conflictos, en especial cuando los sectores medios que van creciendo en nuestras sociedades exigen participar en forma justa en la distribución del desarrollo”, dijo.

Subrayó que “un reflejo de esta inquietud son los movimientos ciudadanos que ocurren repetidamente en varios países de América en demandas concretas de mejor educación, distribución y contra la discriminación”.

Insulza reconoció que en la región se asentaron los avances democráticos y se alcanzó un crecimiento económico importante “en medio de la llamada ‘gran recesión’ que ha afectado a la mayor parte de la economía mundial”.

El secretario general de la OEA valoró la reducción de la pobreza en el hemisferio “en forma constante y recurrente”, por lo que ahora resta “consolidar estos sucesos enfrentando los retos ante los cuales nos pone esta nueva etapa”.

Recalcó que “la democracia de nuestros países no debe fundarse solamente en los derechos políticos, sino también en el desafío de brindar una vida más justa, más plena y con mayores oportunidades a todos los ciudadanos de las Américas”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Humillación histórica: PSG aplasta al Real Madrid y va por el título mundial ante Chelsea

El Paris Saint-Germain goleó 4-0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes 2025 disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con este resultado, el equipo francés enfrentará al Chelsea en la final del torneo, luego de que los ingleses eliminaran al Fluminense en la otra semifinal.

Desde el inicio, PSG dominó por completo el partido. Al minuto 6, un error del defensa Raúl Asencio permitió que Ousmane Dembélé robara el balón y provocara una falta dentro del área. El árbitro dio la ventaja y Fabián Ruiz anotó el primero. Tres minutos después, otro fallo en la zaga, esta vez de Antonio Rüdiger, dejó a Dembélé solo frente al arquero para firmar el 2-0.

El tercer gol llegó al minuto 24 tras una jugada colectiva que culminó nuevamente Fabián Ruiz. Real Madrid intentó reaccionar, pero su ofensiva fue neutralizada por un PSG sólido, a pesar de no contar con sus defensores titulares Willian Pacho y Lucas Hernández, ambos suspendidos.

En la recta final, Gonçalo Ramos cerró la goleada con un contragolpe letal. Celebró su gol imitando que jugaba videojuegos, como homenaje al portugués Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente.

PSG no ha recibido goles en sus últimos seis partidos y mantiene el nivel que lo llevó a conquistar la Champions League en mayo. Dembélé alcanzó los 35 goles en la temporada y se perfila como favorito al Balón de Oro.

Este partido también marcó el cierre de una era en el Real Madrid, con la despedida de Luka Modri?. El croata disputó su último encuentro con la camiseta blanca tras una carrera de 597 partidos, 28 títulos y un Balón de Oro en 2018. Modri? continuará su carrera en el AC Milan.

La final entre PSG y Chelsea se jugará el domingo en el mismo estadio. Los franceses buscarán cerrar con broche de oro una temporada histórica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto