Conecta con nosotros

Chihuahua

La deuda de Chihuahua es de 6 mil millones y no 19 mil millones: SH

El estado de Chihuahua tiene una deuda directa de 6 mil 300 millones, que lo ubican en el lugar número 21 del país en esta materia”, informó el secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, al expresar que se han presentado declaraciones incorrectas en el sentido de que son 19 mil millones y que es el quinto en endeudamiento.

El estado de Chihuahua tiene una deuda directa de 6 mil 300 millones, que lo ubican en el lugar número 21 del país en esta materia”, informó el secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, al expresar que se han presentado declaraciones incorrectas en el sentido de que son 19 mil millones y que es el quinto en endeudamiento.

El funcionario estatal precisó que los pasivos restantes de cerca de 13 mil millones de pesos, corresponden a una participación que hace el estado a través de una emisión de bonos carreteros que permiten a la entidad tener recursos adicionales, pero en cuya fuente de pago no están involucrados directamente los chihuahuenses ni a través de sus impuestos, ni a través de las participaciones que el Gobierno Federal envía al estado.

Indicó que la información vertida por algunos legisladores es incorrecta: “Hace unos días tuvimos una presentación detallada de la deuda que tiene el estado de Chihuahua y los diputados tienen conocimiento de esto y me parece que esta declaración me parece que fue antes de esa explicación”.

Señaló que no debe haber motivo de duda, no obstante, la Secretaría a su cargo está en la mejor disposición de aclarar cualquier inquietud que se tenga al respecto.

Herrera Corral dio a conocer que el estado de Chihuahua tiene una excelente calificación, de las mejores del país, por parte de las instituciones bancarias y financieras: “Esto nos permite tener la capacidad, si se diera el caso, para tomar recursos que le permitan seguir creciendo en temas de educación, seguridad, salud y obra pública”.

Redacción: Corina Muruato

Jaime Herrera

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto