Conecta con nosotros

Increible

La disfunción eréctil alcanza a los jóvenes

La disfunción eréctil es un problema común en hombres que van de los 40 a los 70 años de edad. Sin embargo, en los  varones jóvenes de entre 18 y 40 años, se presenta con una incidencia que ha crecido de 11 al 15%.

De acuerdo a un estudio realizado por la Sociedad Mexicana de Urología, se calcula que la mitad de los hombres mayores de 40 años padece este trastorno, ya sea por cuestiones médicas como la diabetes o la hipertensión.

Sin embargo, según el urólogo Jorge Jaspersen, miembro de la mencionada sociedad, entre la población joven son razones psicológicas, como la ansiedad provocada por el continuo cambio de pareja sexual, las que ocasionan una mala calidad de la erección al momento de las relaciones sexuales.

“Hay mayor posibilidad de tener cambios de pareja con más frecuencia que antes y eso, por sí mismo, es un motivo de ansiedad (en la relación)”, aseveró el especialista.

Otra de las razones de origen psicológico es la alta competitividad que se vive no sólo en el ámbito social y laboral.

“El tener una necesidad competitiva laboral y socialmente también puede generar mayor ansiedad”, añadió Jaspersen.

Octavio Hernández, urólogo del Hospital La Raza en la Ciudad de México, aseguró que una vez que se tiene un evento de disfunción eréctil, es muy probable que el sujeto sufra de la llamada “angustia del desempeño”.

“Esas personas se encuentran más preocupadas por ver cómo está la calidad de su erección que en disfrutar sus relaciones sexuales y esto les puede generar tanta angustia que, de alguna manera, inconsciente, se autobloquean y dificulta aún más lograr una erección satisfactoria”, aseguró Hernández.

Otras razones de sufrir la disfunción eréctil tienen que ver con el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol y el tabaco u otras drogas.

Sin embargo, de acuerdo con Jaspersen, 95% de los casos tiene alguna solución con el tratamiento adecuado, ya sea de tipo hormonal, tratamiento de tiroides o el consumo de algún medicamento que mejora la calidad de la erección como el pardenafil, taladalfil y sildenafil.

Definición
La disfunción eréctil se define como un trastorno persistente para lograr o mantener la erección que permite un acto sexual satisfactorio para ambos integrantes de la pareja. Jorge Jaspersen, urólogo

Estrés y sexo
En situaciones de estrés laboral, económico y familiar, hay gente que eventualmente puede relegar el sexo a un segundo plano y olvidarse un poco al respecto y tener desinterés o mal desempeño en sus relaciones sexuales. Estos problemas deben ir mejorando en cuanto vaya desapareciendo el punto de preocupación.

Grados de firmeza
De acuerdo al laboratorio Pfizer, éstos son los grados en los que se presenta la disfunción eréctil.
• Disfunción eréctil severa. El pene es más grande, pero no está firme.
• Disfunción eréctil moderada. El pene está firme, pero no lo suficiente para una penetración.
• Disfunción eréctil leve. El pene está firme para una penetración, pero no completamente rígido.
• Sin disfunción eréctil. El pene está firme y completamente rígido.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto