Conecta con nosotros

Nota Principal

La duquesa Meghan Markle habla sobre el trabajo en el que fue objetificada

En Nosotras te contamos más sobre lo que dijo la duquesa de Sussex.

“Deal or No Deal”

La exactriz de 41 años apareció en la temporada 2 del programa estadounidense en 2006 y, aunque reconoció que estaba “agradecida” por el trabajo, sintió que la valoraban por las razones equivocadas, según el diario New York Post.

Meghan Markle dijo que recientemente estaba cambiando de canal y se encontró con un episodio que le trajo recuerdos de su breve paso por episodios que se emitieron en 2006-2007, así lo detalló la página web Today.

“Estaba agradecida por el trabajo, pero no por cómo me hizo sentir”, expresó.

También añadió lo siguiente. “Y, por cierto, estaba rodeada de mujeres inteligentes en ese escenario conmigo, pero ese no era el enfoque de por qué estábamos allí. Y terminaría yéndome con este hoyo en el estómago sabiendo que yo era mucho más”.

Meghan reveló que en varias ocasiones no le gustaba sentirse como una ‘bimbo’ (esta expresión se refiere a una persona que es atractiva pero frívola o tonta).

Lo que Meghan vivió en ese programa

“Había una idea muy sencilla de cómo deberíamos lucir exactamente”, agregó Markle, compartiendo que las chicas hacían fila en las grabaciones para diferentes estaciones donde se ponían pestañas, extensiones o relleno en los sostenes e incluso recibieron cupones de bronceado en aerosol cada semana.

“Se trataba únicamente de la belleza y no necesariamente del cerebro”, comentó la exactriz.

Meghan invitó a Paris al podcast

Para el episodio Meghan entrevistó a Paris Hilton, donde la empresaria confesó que construyó toda una marca por ser la rubia “tonta”, por ser una ‘bimbo’; Meghan admitió que estaba nerviosa porque alguna vez juzgó mal a la estrella de “Simple Life”.

“Aunque me da vergüenza admitirlo, tuve un juicio sobre Paris y no me gusta juzgar, no se siente bien”, dijo Markle más adelante en el episodio.

“La envidia puede ser algo peligroso al igual que el juicio. Me avergonzaba admitir que albergaba cualquiera de esos sentimientos, Lamento haberla juzgado, no la conocía”, apuntó Markle.

Markle admitió que quería “aspiraciones más altas” para su hija de un año, Lilibet.

“No veo eso como una aspiración para una mujer. Quiero que nuestras hijas aspiren a ser un poco mejor que eso. Quiero que mi Lili quiera ser educada y quiera ser inteligente y enorgullecerse de estas cosas”.

Hilton compartió sobre su propia hija: “No quiero que piense que es genial ser una rubia tonta o hacerse tonta tonta para la sociedad o algo así”.

Fuente: eluniversal.com

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto