Conecta con nosotros

Política

La educación en el país tiene que ser orientada a la tecnología de la información: Patricio

“La educación en el país debe enfocarse cada vez más a las ciencias de la comunicación, no debemos quedarnos en el colonialismo, es necesario adentrarnos a los avances tecnológicos y al ritmo que se vayan desarrollando para que los jóvenes tengan mayores oportunidades de empleo”.

Lo anterior lo dijo el candidato del PRI al Senado de la República, Patricio Martínez García, durante su posicionamiento en el Foro de Análisis del Impacto de la Tecnologías de la Información en el Desarrollo Económico y Social de la Fundación Isidro Fabela.

“Estamos llegando a un mundo totalmente diferente por el avance tecnológico, tendremos que adaptarnos a estos cambios, no podemos quedar esclavizados a quienes no tienen nuestra visión del mundo, debemos continuar avanzando en todas las ciencias de la comunicación”, les comentó.

Martínez García, explicó que desde el Senado buscara la gestión necesaria para poner más y mejores universidades que tengan carreras tecnológicas para los chihuahuenses.

“La educación en el país tiene que ser orientada a la tecnología ahora como nunca queda aquel estribillo que dice los de adelante corren mucho y de los de atrás se quedaran, esto no puede esperar, la comprensión a la profesión que ustedes han realizado estará en mi agenda de trabajo para que se tenga el empeño que se requiere para que desde la legislatura se vayan poniendo las facilidades para el desarrollo de las tecnologías en el estado”.

Como ponentes del foro estuvieron presentes, el presidente de ANADIC Chihuahua, Jorge Enrique Álvarez,  el director de Consultoría de Servicios de SYTESCSO S.A. de C.V., Jesús Ernesto Elizalde Coss, el coordinador de Tecnologías de la Información de la Fundación Isidro Fabela, Natividad Pérez Murillo y el presidente del Colegio de Profesionales en Informática del Estado de Chihuahua A.C, David Andujo Chacón.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto