El récord mundial de maratón femenino fue destrozado por más de dos minutos por Tigst Assefa de Etiopía el domingo por la mañana en el Maratón de Berlín. Assefa corrió en 2:11:53 para romper el récord anterior de 2:14:04 que estaba en manos de la keniana Brigid Kosgei.
Assefa, quien también ganó en Berlín el año pasado, ganó la carrera del domingo por casi seis minutos. Antes de la carrera récord de Kosgei en 2019, el récord femenino se consideraba intocable después de que la británica Paula Radcliffe lo redujera a 2:15:25 en 2003.
En el lado masculino, Eliud Kipchoge, considerado por la mayoría como el mejor maratonista de todos los tiempos, ganó Berlín por quinta vez en su carrera, aguantando para terminar en 2:02:42. Estableció el récord mundial masculino en Berlín en 2022 con un tiempo de 2:01:09.
¿Cómo lo hizo Assefa?
La joven de 26 años corrió su primer maratón en marzo de 2022 después de destacar en pruebas de media distancia y carreras en carretera más cortas. Esa habilidad para mantener un ritmo constante combinada con su nueva fuerza en el maratón se exhibió plenamente el domingo, cuando corrió los primeros 10 kilómetros de la carrera en 31:45 para establecer el ritmo récord. Solo aceleró desde allí, corriendo un tercer tramo de 5 km en 15:41, según LetsRun.com, para finalmente dejar atrás al grupo de perseguidores entero en el punto intermedio.
A pesar de que seis mujeres diferentes corrieron la primera media maratón en menos de 1:07 (ritmo de récord mundial), ninguna estuvo cerca de Assefa. La etíope registró su segmento de 5 km más rápido del día, 15:29, en el punto de 35 km.
Continúa el reinado de Kipchoge
A solo unos meses de terminar en un decepcionante sexto lugar en Boston en abril, Kipchoge demostró que aún no se le debe descartar. Un par de meses antes de cumplir 39 años, el keniano ahora suma 16 victorias en maratones, 11 de las cuales han sido en los Grandes Maratones del Mundo. Esto no incluye sus dos medallas de oro olímpicas.
Según LetsRun.com, el promedio de sus cinco maratones más rápidos es de 2:02:09, un tiempo superado solo por otros dos hombres en cualquier carrera individual.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.