Conecta con nosotros

Chihuahua

La historia de Carlos Gutiérrez, el chihuahuense que pedalea por la Justicia

El 27 de Octubre inició el viaje de 13 días que recorrerá Carlos Gutiérrez a bordo de su bicicleta, en donde se espera que recorra 701 millas (más de mil 128 kilómetros) desde El Paso hasta Austin, Texas.

El 27 de Octubre inició el viaje de 13 días que recorrerá Carlos Gutiérrez a bordo de su bicicleta, en donde se espera que recorra 701 millas (más de mil 128 kilómetros) desde El Paso hasta Austin, Texas.

Carlos Gutiérrez, un mexicano de 35 años que perdió sus piernas a manos de criminales en México luego de que ya no pudiera pagar la extorsión por operar su negocio, recorrerá 700 millas en bicicleta con el fin de llamar la atención sobre la situación en la que viven al solicitar asilo político en Estados Unidos.

Gutiérrez es miembro de la organización “Mexicanos en exilio”, la cual ofrece asistencia legal a mexicanos que buscan refugio en el vecino país y que han sido víctimas de la violencia en México.

Después de vender empresa de organización de eventos en el estado de Chihuahua, Carlos cruzó la frontera para refugiarse en El Paso, Texas, sin embargo su situación no ha mejorado debido a que se ha tenido que adaptar al desempleo, cambio de idioma y de costumbres.

Con la ayuda de prótesis en ambas piernas, el mexicano recorrerá 700 millas durante dos semanas, desde El Paso hasta Austin, Texas; en una campaña que él mismo ha llamado “Pedaleando por la justicia” y con la que busca crear conciencia acerca de la corrupción e impunidad que se vive en México.

De acuerdo al Transactional Records Access Clearinghouse, en Estados Unidos, jueces negaron el 90 por ciento de las solicitudes mexicanas de asilo entre el periodo de 2008 y 2010.

001_collage_pedaling_for_justice

001_carlos_gutierrez_pedaling_for_justice

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto