Conecta con nosotros

Resto del mundo

La India comenzará a inmunizar a sus ciudadanos con la vacuna rusa Sputnik V a partir del 1 de mayo

La India comenzará a inmunizar a sus ciudadanos con la vacuna rusa Sputnik V a partir del 1 de mayo, ha anunciado este jueves el embajador del país en Moscú, D. B. Venkatesh Varma.

Asimismo, el embajador indio ha comentado que de momento no hay planes para limitar el tráfico aéreo entre India y Rusia debido a la situación epidémica.

El 12 de abril, el Controlador General de Medicamentos de la India aprobó el uso de emergencia de la vacuna anticovid desarrollada por el Centro Gamaleya de Moscú.

La producción en la India de la vacuna rusa Sputnik V arrancará en mayo, según anunció este miércoles el Kremlin tras una conversación telefónica entre los líderes de ambas naciones. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado con empresas indias para la producción de hasta 850 millones de dosis del fármaco a través del Fondo Ruso de Inversión Directa.

El mandatario ruso expresó su apoyo a Modi por el difícil momento que vive La India en la lucha contra la propagación de la enfermedad y le informó que Rusia ha enviado a su país ayuda humanitaria de emergencia.

Las nuevas infecciones diarias por coronavirus en la India se mantuvieron este martes por encima de las 300.000 por sexto día consecutivo. ?on más de 17,6 millones de casos y casi 200.000 muertes, el país asiático se ha convertido en el segundo del mundo más afectado por la pandemia, solo por detrás de EE.UU.

 

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto