Conecta con nosotros

México

La Mañanera Segundo a Segundo: 22 de Junio 2021

Los temas de la mañanera de AMLO, 22 de junio de 2021

08:02 | Sobre la consulta del 1 de agosto, para juzgar a los expresidentes, López Obrador dijo que el INE será el encargado de organizarla, así como de difundir su realización, ya que cuenta con recursos suficientes y tiempos oficiales en los medios.

07:41 | El canciller Marcelo Ebrard informó que México ha enviado vacunas a Belice, Bolivia y Paraguay, además, refirió que esta semana se enviarán dosis de vacunas a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago.

07:24 | Sobre el regreso a clases presenciales se destaca lo siguiente:

  • 34 mil 317 escuelas abiertas en 756 municipios de todo el país
  • 3 millones 349 mil 029 alumnos volverán a las aulas
  • 387 mil 762 trabajadores de la educación volverán a las aulas

07:16 | Delfina Gómez, titular de la SEP, informó que 7 entidades en semáforo amarillo se encuentran en la modalidad de centros comunitarios de aprendizaje, mientras que 14 entidades, en semáforo verde, mantienen el regreso a clases presenciales.

07:08 | La semana 23 presenta un aumento del 9% de casos COVID-19 con respecto a la semana anterior, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

07:05 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hay incremento de 9% de casos Covid

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay un incremento de 9% en los casos de Covid.

Pese a ello, la ocupación hospitalaria continúa a la baja, dijo el funcionario.

«Vamos a estar observando si este porcentaje avanza. Podría ser que el sábado tengamos un incremento. Podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia. Hemos tenido repuntes, pero la tendencia general a la baja».

hace 1 minuto

AMLO consulta popular: Ya es deporte nacional echarle la culpa a austeridad

El presidente López Obrador dijo que ya es deporte nacional echarle la culpa a la austeridad, sobre que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede garantizar la instalación de casillas para la consulta popular del 1 de agosto.

“Los lujos en el gobierno de México eran de los más extravagantes del mundo”, dijo el mandatario.

hace 2 minutos

México enviará vacunas anticovid a cinco países de Latinoamérica

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que esta semana México enviará vacunas contra covid-19 de AstraZeneca a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago.

El canciller dijo que «también vamos a donar insumos médicos para Guatemala, más de un millón de insumos médicos porque tenemos que ser solidarios con los demás como están siendo con nosotros».

hace 31 minutos

14 estados continúan con clases presenciales

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, informó que siete entidades en semáforo amarillo se encuentran en la modalidad de centros comunitarios de aprendizaje, mientras que 14 entidades, en semáforo verde, mantienen el regreso a clases presenciales.

hace 32 minutos

Abren vacunación anticovid para los “treintones”

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anuncio de manera oficial el registro para la vacunación anticovid para personas de 30 a 39 años.

hace 32 minutos

Avanza vacunación en la frontera

En cuanto a la vacunación fronteriza, del 17 al 21 de junio de 2021, en Baja California se aplicaron 720 mil 238 vacunas a personas de 18 años y más.

A partir de este martes 22 de junio se abrirán 15 nuevos centros de vacunación en aquella entidad, por lo que habrá 35 en total.

hace 33 minutos

Uno De cada tres adultos ya se vacunó contra el Covid

El subsecretario de Salud, informó que hasta el momento 28 millones 198 mil 409 de personas han recibido al menos una dosis de los 40 millones 700 mil 954 dosis; 60 por ciento tiene el esquema completo.

Durante la conferencia matutina, al dar a conocer el informe sobre la pandemia, el funcionario destacó que prácticamente, una de cada tres personas ya fue vacunada contra la Covid-19, pues se ha vacunado a 32 por ciento de la población de 18 años y más.

«En unos días, uno de cada tres adultos mayores de 18 años en México habrá recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, » aseguró el secretario de Salud Jorge

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto