Conecta con nosotros

Resto del mundo

La policía de Londres investiga las fiestas en la oficina del primer ministro durante el confinamiento

La Policía Metropolitana de Londres ha abierto una investigación sobre las fiestas celebradas en la oficina del primer ministro Boris Johnson durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Lo anunció la comisaria Cressida Dick este martes, diciendo que la Met (como se conoce a la agencia) indaga sobre «infracciones potenciales de las regulaciones por la covid-19» en las que se pudo haber incurrido durante «una serie de eventos» que tuvieron lugar en las sedes del gobierno británico de Downing Street y Whitehall desde 2020.

También explicó que la investigación se inició «como resultado de la información proporcionada por la Oficina del Gabinete», un informe dirigido por la funcionaria de alto rango Sue Gray.

La BBC supo que el informe de Gray, esperado para esta semana, no se publicará mientras la policía lleva a cabo la investigación.

La noticia se produce después de que hayan salido a la luz varios señalamientos sobre eventos celebrados en plena pandemia.

La última revelación fue sobre una fiesta de cumpleaños para Boris Johnson en junio de 2020 a la que habrían asistido unas 30 personas.

El gobierno admite que el personal se reunió en el interior de Downing Street para celebrar el cumpleaños del primer ministro cuando aún estaba vigente el primer confinamiento.

En ese momento, el 19 de junio de 2020, las normas establecidas prohibían la mayoría de las reuniones en interiores con más de dos personas.

Los funcionarios han cuestionado el número de personas que asistieron y piden «paciencia» mientras se lleva a cabo la investigación. También han dicho que el personal se reunió «brevemente» para «desearle un feliz cumpleaños al primer ministro», y agregó que estuvieron allí «menos de 10 minutos».

La comisaria Cressida Dick dijo que comprende la «profunda preocupación pública» sobre las fiestas en Downing Street y los «enormes sacrificios» de los ciudadanos durante la pandemia.

Y dijo que la policía analizará las denuncias de las «infracciones más graves y flagrantes» de las normas establecidas para evitar el avance del virus.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, aplaudió la decisión de abrir una investigación policial y dijo que el público «espera con razón que la policía respete la ley sin temor ni favoritismo, sin importar a quién involucre».

«Nadie está por encima de la ley. No puede haber una regla para el gobierno y otra para los demás», agregó Khan.

A Boris Johnson se le preguntó el lunes por la mañana si podía garantizar que no habría más revelaciones perjudiciales antes de que la funcionaria del alto rango Sue Gray publique sus hallazgos sobre lo que sucedió a puerta cerrada en la sede del gobierno durante el confinamiento.

El primer ministro optó por no dar esa garantía o, de hecho, no abordar la cuestión.

La pregunta se respondió este lunes por la noche, cuando ITV News informó sobre una fiesta que tuvo lugar en junio de 2020 para celebrar su cumpleaños, con el personal mezclándose en la Sala del Gabinete.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto