Conecta con nosotros

Increible

La prensa estatal china minimiza la histórica manifestación en Hong Kong

Pekín, 2 jul (EFE).- La prensa estatal china minimizó hoy la marcha a favor del sufragio universal que congregó ayer a centenares de miles de personas en las calles de Hong Kong, en una de las más multitudinarias protestas registradas en la historia de la isla.

Pekín, 2 jul (EFE).- La prensa estatal china minimizó hoy la marcha a favor del sufragio universal que congregó ayer a centenares de miles de personas en las calles de Hong Kong, en una de las más multitudinarias protestas registradas en la historia de la isla.

El periódico China Daily, que apenas se refiere ala marcha, tituló su edición impresa con «El gobierno central se compromete a ayudar a Hong Kong en conseguir el sufragio universal» e incluyó fotos de los actos oficiales de conmemoración del 17 aniversario del retorno de la excolonia británica a la soberanía china.

El rotativo Nuevo Beijing, uno de los más populares en la capital, no mencionó, ni en sus páginas interiores, la histórica marcha, cuyos asistentes protestaron contra la intervención política de Pekín en los asuntos de Hong Kong.

Sí lo hacían los periódicos Diario del Pueblo y Global Times, considerados como portavoces del Partido Comunista de China (PCCh), que contaban hoy con artículos de opinión que criticaban a los organizadores.

«El Gobierno central no debe hacer concesiones a los manifestantes prodemocracia», apuntaba un artículo del Diario del Pueblo, que abogó por un Hong Kong «dirigido por patriotas».

«El patriotismo es un sentimiento natural y solo es cuestión de tiempo que el mando de la ciudad esté en manos de un patriota», destacó.

Las reivindicaciones públicas contra el control del Gobierno comunista se intensificaron después de que el pasado 10 de junio Pekín hiciera público el llamado «Libro Blanco de Hong Kong», un documento que afirmaba que la autonomía de la excolonia debía estar supervisada por Pekín.

«Algunos han entendido mal, o han malinterpretado deliberadamente el Libro Blanco», decía el Diario del Pueblo al respecto.

El Global Times también criticó las demandas de los manifestantes, que «son cada vez más diversos, ya que incluyen también disidentes procedentes de la parte continental e incluso partidarios de los derechos de los homosexuales».

«Otras personas están ahí para expresar su insatisfacción por otras causas o simplemente están ahí para divertirse, porque ven las protestas como una fiesta o un carnaval», rezó el texto.

Finalmente, señaló que, «a pesar de las provocaciones, el Gobierno central debe mantener la calma en este tipo de protestas».

(EFE Verde)

2014_7_2_ZsqXAsigJuB31jVlcLpm64

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

¿Cuál es la imagen más vista de la historia?

La fotografía más vista de la historia es “Bliss” tomada por Charles O’Rear en 1996. La imagen muestra un paisaje de California y fue utilizada como fondo de pantalla predeterminado en el sistema operativo Windows XP, el cual fue el sistema operativo más popular entre 2001 y 2007

Se estima que la fotografía fue vista por mil millones de personas en todo el mundo.

Aunque es difícil medir un concepto como este de la foto más vista, se considera que la fotografía Bliss es la más vista. Aquí la tienes:

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto