Conecta con nosotros

Juárez

La Presea Fray García de San Francisco será para Humberto Leal Valenzuela

La regidora y coordinadora de la Comisión, Austria Elizabeth Galindo Rodríguez, así como sus homólogas, Martha Patricia Mendoza Rodríguez y Tania Maldonado Garduño se reunieron para analizar las propuestas.

Galindo Rodríguez comentó que el Comité designó a Leal Valenzuela, quien falleció en octubre del 2021, como el ganador de esta presea, debido a su impacto cultural y periodístico y hoy la Comisión se siente muy honrada de poder entregar este reconocimiento.

El galardón será entregado el 8 de diciembre a las 10:00 horas en Sesión Solemne de Cabildo a la familia de Leal Valenzuela, indicó.

Leal Valenzuela no sólo destacó en el ámbito del periodismo, sino también contaba con una licenciatura en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, en México, Distrito Federal (1976).

Fue actor de la compañía de actores de Telón de Arena, A.C. desde 2013, además de diversos estudios, cursos, seminarios y diplomados en formación actoral.

Se dedicó también a la docencia, además fue conferencista y ponente en varios foros donde trató temas de ecología, política, periodismo, cultura y teatro.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto