Conecta con nosotros

Juárez

La propuesta del Presidente AMLO beneficiará a esta frontera: alcalde de Cd. Juárez

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar consideró excelente la propuesta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de recortar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 50 por ciento en las fronteras.

«Nos parece una propuesta muy buena para la ciudad porque enviará una iniciativa de ley para que se mantenga esto, independientemente del cambio de Gobierno del sexenio y esto es muy positivo para Juárez», señaló durante la conferencia de prensa de cada semana en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Comentó que el ejecutivo federal está realizando una serie de acciones por franjas económicas en el país a fin de generar un México más competitivo.

«En el caso del sur sureste está el tren maya, son cosas que van a detonar la economía del país por muchos años y en la frontera norte es aumentar el salario mínimo poco más que en el resto del país y tener impuestos más bajos para poder ser más competitivos con los vecinos y eso es algo que genera economía y le ayuda mucho a la ciudad», indicó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que en las fronteras norte y sur de México se mantenga al 50 por ciento la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto