Conecta con nosotros

Chihuahua

La torticolis genera discapacidad momentánea: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Delegación Chihuahua menciona que al presentar dolor al mover el cuello, acompañado de incapacidad para girar la cabeza, con dolor o contracción, los cuales pueden irradiarse hacia los hombros o cabeza.

Se presenta con mayor frecuencia por una irritación de los nervios cervicales, apareciendo secundariamente una contracción o espasmo de los músculos del cuello. Puede ser hereditaria, debido a cambios específicos en los genes o adquirida desarrollada como resultado de daño al sistema nervioso o muscular).

Este padecimiento puede desarrollarse a cualquier edad y se clasifica en: tortícolis congénita; se presente al nacer y puede ocurrir si la cabeza del feto está en posición incorrecta mientras está creciendo en el útero o si hay una lesión a los músculos o algún problema en el riego sanguíneo del cuello del feto. Tortícolis espasmódica psicógena; se reconoce o se da por crisis espasmódicas del cuello acompañadas de dolores; se presenta con el estrés o la fatiga ó puede ser si la afección ocurre sin una causa conocida, se denomina tortícolis idiopática.

Los síntomas son dolor de los músculos del cuello, del hombro o de espalda, imposibilidad de girar la cabeza lo que ocasiona que, por lo general, se mantenga torcida y hacia un lado, contractura de los músculos del cuello y posición extraña del mentón.

El tratamiento empleado para tratar esta afección incluye: fármacos de relajación muscular, dependiendo el grado de tortícolis; collarín y

la cirugía, la cual es poco frecuente en caso de que los métodos anteriores no funcionen.

Aunque no existe una prevención conocida, se recomienda llevar el tratamiento adecuado para evitar complicaciones como: hinchazón del músculo debido a la tensión constante y síntomas neurológicos debido a la compresión de las raíces nerviosas.

Es por ello que el Seguro Social exhorta a sus derechohabientes a tratarse a tiempo, acudiendo con su médico familiar de adscripción con el fin de ser atendido oportunamente y no tener consecuencias por no tratarse a tiempo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Pronostican ventarrones, lluvia, frío y posibilidad de nevadas para el fin de semana

 -El ingreso al país de dos nuevos frentes fríos, podría ocasionar en algunas regiones rachas de viento superiores a los 85 kilómetros por hora, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil

Vientos fuertes, bajas temperaturas, lluvias, nieve y aguanieve, podrían afectar en las distintas regiones del territorio estatal durante el próximo fin de semana, debido a la aproximación de dos frentes fríos que se prevé, ingresen por la frontera norte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, ambos sistemas en interacción con otros fenómenos atmosféricos, podrían generar rachas de viento de muy fuertes a intensas, probabilidad de lluvias en la zona noroeste del estado y nevadas en la región de Madera.

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que tome las debidas precauciones y se proteja de las inclemencias que podrían climáticas.

La dependencia informó que en Balleza, Carichí, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, San Francisco del Oro y Rosario, las ráfagas podrían superar los 85 kilómetros por hora (km/h).

En Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Chihuahua (Majalca), Satevó, Valle de Zaragoza y Parral, las rachas pueden superar los 65 km/h, mientras que en las zonas norte, noroeste, oeste, centro, sureste y noreste, llegarían a los 55 km/h.
 
Se esperan similares condiciones en Ocampo, Maguarichi, Batopilas, Meoqui, Julimes, López, Jiménez, Coronado, Coyame, Ojinaga, Uruachi, Urique, Juárez, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Matamoros, Rosales, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Allende, Ojinaga y Manuel Benavides.

Además podrían generarse tolvaneras en los tramos carreteros: Chihuahua-Ciudad Juárez, Ciudad Juárez- Ascensión, Chihuahua- La Junta y Jiménez- Parral, así como en tramos de Carichí, San Francisco de Borja, Guachochi, Nonoava y Balleza.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto