La aplicación del fármaco contra viruela del mono ha provocado que ciudadanos de diferentes países viajen a algunos estados de la Unión Americana.
El turismo de vacunas ha vuelto a Estados Unidos, después de la propagación del virus que provoca la enfermedad conocida como viruela del mono la cual, pese a tener un bajo nivel de letalidad, ha sufrido un incremento de casos en diferentes naciones, aunque no todas cuentan con disponibilidad de la vacuna que ahora se aplica para prevenir su contagio.
En el país se administra la vacuna de la farmacéutica JYNNEOS, la cual es la única autorizada para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), y originalmente surgió para combatir el virus de la viruela ‘tradicional’ mediante una composición a base de un ortopoxvirus, es decir, géneros de composiciones genéticas de doble cadena.
El biológico está indicado para personas de 18 años o mayores, quienes están expuestos a un mayor riesgo de contagios y se aplica mediante un esquema de dos dosis, en un periodo de cuatro semanas, según lo estipulado por la FDA en Estados Unidos.
Es por ello que desde México y otros países, las personas más preocupadas, que buscan prevenir una infección, han desatado nuevamente los viajes por cuestiones sanitarias, pues el reparto del biológico no ha sido equitativo y los estados de la Unión Americana la ofrecen sin ninguna restricción a los turistas.