Conecta con nosotros

Chihuahua

La visita de Peña Nieto podría ser en agosto

César Duarte en una entrevista con el periodista Juan Enrique López en el programa “No le cambie”, trasmitido a las 2:00 P.M. por Antena TV fue cuestionado acerca de la venida del presidente Enrique Peña Nieto para a la inauguración del Vivebús

César Duarte en una entrevista con el periodista Juan Enrique López en el programa “No le cambie”, trasmitido a las 2:00 P.M. por Antena TV fue cuestionado acerca de la venida del presidente Enrique Peña Nieto para a la inauguración del Vivebús, Duarte respondió que estaba invitado pero no asegura su asistencia debido a su agenda, comentó que tomar este reto no fue nada sencillo, ya sea por el costo o el consenso que llevó.
Señaló que fue una armonía de muchos temas, desde concesiones, cambio de camiones, cambio de vialidades, estaciones y los prejuicios “era entrarle al toro por los cuernos, era más fácil darle la vuelta” dijo Duarte.
Comentó que el tipo de transporte no es práctico y no es seguro, ya que conocemos muchos accidentes sobre este tema, “los recursos que se paguen en las tarjetas serán directamente para ellos, no hay fugas”. Asimismo señaló que la ciudad ganará imagen con este transporte nuevo.
El avance del Vivebús nos ha dado entrada en Cuauhtémoc y Delicias para implementar este nuevo sistema en esas ciudades.
Aseguró que es la primera vez que se da una capacitación a los choferes del transporte público y asimismo comentó que la tarifa no subirá.
Respecto a evaluaciones del CONEVAL, dijo que en la época más difícil del estado por violencia y la caída de la economía, además de las heladas y sequías, se ha logrado avanzar en aspectos de reducción de pobreza.
“Esto es un esfuerzo no de César Duarte, es un esfuerzo de toda la sociedad” señaló el gobernador.
En contexto de la reciente publicación de resultados de listas de admisión del colegio de bachilleres dijo sentirse orgulloso de que 16 mil  800 estudiantes pudieran entrar este semestre a los colegios de bachilleres además de que se están consolidando las universidades tecnológicas como las mejores del país.
“La mejor herencia que los padres y el gobierno es que ningún joven se quede sin estudiar”, y recordó que esta por celebrarse el 40 aniversario del mismo y que a la fecha son más de 50 mil alumnos los que estudian en tal colegio.
Al cuestionarle sobre cuantos años considera que duró “estancado” el estado, dijo que no juzgará a ninguna pasada administración, ya que son muchos los factores que influyen “hasta la alineación de las estrellas”, comentó.
“Me llena de orgullo que a los chihuahuenses los reconozca el CONEVAL, lo que quiere decir que vienen mejores tiempos para Chihuahua” concluyó.duarte antena 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctor Manuel Molina Leyva, con 39 años de trayectoria jurídica, busca ser Magistrado Civil

Con una sólida trayectoria profesional y académica, el Licenciado Víctor Manuel Molina Leyva ha anunciado su participación como candidato a Magistrado Civil, bajo el número 25, con el objetivo de aportar su experiencia al servicio de la justicia en Chihuahua.

En entrevista, el abogado —quien cuenta con 39 años de ejercicio profesional— expresó con firmeza su compromiso con una justicia completa, imparcial y al servicio de la ciudadanía.

—Licenciado Molina Leyva, ¿qué lo motiva a participar en esta contienda por la magistratura civil?

—Compito en esta contienda porque entiendo y tengo plena claridad de que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad. Mi motivación principal es servir a las familias chihuahuenses impartiendo justicia de manera imparcial, completa y accesible. Creo en un sistema donde se garantice la igualdad y el respeto a los derechos humanos a través de decisiones independientes, justas y equitativas.

—Cuéntenos sobre su experiencia profesional.

—Durante 36 años dirigí mi despacho particular, atendiendo miles de casos relevantes tanto por su complejidad jurídica como por su impacto social. He trabajado en Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo, así como en Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Desde hace tres años y medio dejé el ejercicio privado para hacerme cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad en la Consejería Jurídica. Actualmente, soy asesor jurídico en el Gobierno del Estado.

—¿Y en el ámbito académico?

—Cuento con licenciatura en Derecho, titulándome con mención especial por examen profesional brillante, así como una maestría. He sido catedrático durante 36 años, impartiendo 16 materias distintas en el Instituto Tecnológico. Es una enorme satisfacción haber contribuido a la formación de cientos de estudiantes a lo largo de varias décadas.

—¿Cuál es su compromiso como aspirante a Magistrado Civil?

—Ofrezco imparcialidad, independencia, honestidad e integridad. Estoy comprometido con el acceso a la justicia para todas y todos, la protección de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la defensa de los grupos vulnerables. Deseo aplicar mis conocimientos y habilidades para resolver conflictos con total transparencia, siempre buscando una justicia eficaz y cercana a la gente.

—¿Qué mensaje final le da a la sociedad?

—Mi compromiso es con las y los ciudadanos. Quiero ser parte de la construcción de una sociedad más justa, donde la dignidad humana, la legalidad y la equidad prevalezcan. Por eso, les pido su apoyo como candidato a Magistrado Civil con el número 25.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto