Conecta con nosotros

Política

La voz de la ciudadanía debe ser la palabra de diputado: Minerva Castillo

“La función de quien pretende representar a una comunidad tan diferente como la del VI distrito, es la buscar escuchar la voz de todas las personas, porque de esta forma se enriquece la oferta legislativa; nada sustituye a la voz del Pueblo, y ésa es la que se tiene que escuchar fuerte y claro en el Congreso de la Unión”, afirmó Minerva Castillo, candidata del PRI a diputada por el VI Distrito electoral Federal.

 

“La especialización que se puede tener sobre determinado tema, no debe ser una limitante para también conocer de los demás, sobre todo cuando la sociedad desarrolla actividades múltiples, que deben ser entendidas y atendidas por sus representantes”

 

Minerva Castillo Rodríguez visitó las colonias Cerro de la Cruz, Rosario y Colinas del Sol, la tarde de este sábado, como parte del programa Visita Domiciliaria que lleva por objetivo tener un diálogo dinámico e interactivo con los chihuahuenses.

Numerosos grupos de ciudadanos se reunieron en las casas sedes, que en esta ocasión se establecieron en las calles de Privada de Ignacio Ramírez, Urquidi y Ohio, respectivamente a las citadas colonias, para escuchar las propuestas de la candidata y manifestar sus inquietudes y necesidades para con la zona en la que viven.

Minerva Castillo recordó que los distintos candidatos del PRI trabajan en comunión con el proyecto de Enrique Peña Nieto, que busca recuperar la paz en México, elevar la calidad educativa para todos y elevar la cobertura del nivel superior en por lo menos el 45 por ciento, así como el de erradicar el hambre y generar más empleos, por lo menos.

“Para nosotros es muy importante lograr las reformas fiscales necesarias que frenen la canasta básica para ayudar a todos esos hogares que al ganar menos de tres salarios mínimos no les alcanza siquiera para accesar a los productos de la canasta básica”, recalcó la representante priista.

A su vez, Daniela Garza Mayagoitia, suplente de la candidata, señaló la importancia de la participación juvenil tanto en la campaña como en el porcentaje que representan en el padrón electoral: “Estamos cansados de ver lo mismo y tenemos que trabajar para cambiar la situación que vivimos, pues no hemos visto otra cosa, aunque tenemos fe”, dijo.

Los colonos conocieron la trayectoria de la candidata por el VI Distrito Federal a través de un interesante video que muestra su trayectoria, así como testimonios de los ciudadanos que a lo largo de los cargos como diputada local, síndica y puestos administrativos, ha trabajado.

Maurilio Ochoa, diputado federal por el PRI, acompañó a la candidata Minerva Castillo, y se refirió a ella como la mejor opción para el Distrito VI, toda vez que llamó a los colonos a apoyar su proyecto a través de su voto el próximo 1º de julio, pues “es una mujer preparada, comprometida con su gente y que empezó desde abajo”.

Los vistosos ejemplos estuvieron caracterizados por la empatía que los colonos de distintos niveles socioeconómicos muestran para con Minerva Castillo, ya que organizaron toda una fiesta para recibirla en los diferentes puntos que tocó, para así bailar, comer ricos platillos y hasta darse el lujo de cantar en el karaoke.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto