Conecta con nosotros

Resto del mundo

Labores de rescate y protestas para sacar con vida a 40 obreros atrapados en un túnel en la India

Continúan las labores de rescate en el estado norteño de Uttarakhand, en el norte de la India para tratar de sacar con vida a los 40 obreros que quedaron atrapados en el interior de un túnel en construcción. Los operarios se encontraban trabajando en él, cuando uno de sus tramos se vino abajo. Por el momento, permanecen a salvo y las autoridades ya han establecido contacto con ellos. Así, les están suministrando víveres y oxígeno. Los obreros permanecen atrapados desde la madrugada del domingo, cuando se derrumbó una parte del túnel en construcción, situada a unos 200 metros de la entrada.

Pese a la gran cantidad de escombros que dejó el colapso, y que ahora tratan de apartar los equipos de rescate empleando maquinaria pesada, Yaduvanshi se mostró confiado en que lograrían rescatar a los trabajadores esta noche. Imágenes de la operación difundidas por la agencia india ANI muestran grandes excavadoras y camiones de construcción entrando en el túnel en dirección al lugar en el que se encuentran los 40 trabajadores, mientras efectivos de la Policía y de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) dirigen los esfuerzos de rescate.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Hasta el momento los operarios han logrado extraer entre 15 y 20 metros de escombros, aunque aseguraban que todavía les separaban entre 30 y 35 metros de los obreros. Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. A menudo, se deben al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y por prácticas ilegales. Al menos 1630 personas fallecieron en 2021 a causa del colapso de estructuras, según el último informe anual sobre muertes accidentales y suicidios en la India.

Protestas por la lentitud en el rescate.

Esta demora desató este miércoles las protestas de decenas de obreros y vecinos a las afueras del túnel

Los equipos de rescate intentan desde hace cuatro días retirar la gruesa capa de escombros que les separa de los trabajadores, con quienes permanecen en contacto y les están suministrando alimento y oxígeno a través de una tubería.

Incendios, derrumbes y otros accidentes eb obras similares son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales.

Al menos 1.630 personas fallecieron en 2021 a causa del colapso de estructuras, según el último informe anual sobre muertes accidentales y suicidios en la India.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto