Conecta con nosotros

Política

Lamenta EPN que Felipe Calderón sospeche que hubo compra de votos

Enrique Peña Nieto, virtual ganador de la elección presidencial, lamentó que el Ejecutivo federal, Felipe Calderón, haya caído en la sospecha de que hubo compra y coacción de votos el primero de julio.

“Estos señalamientos que la oposición, sobre todo quien no ha sabido reconocer el resultado de esta elección y ha venido haciendo de manera reiterada para que de una entira y de una afirmación sin sustento, sin prueba alguna y en infundios absolutos, parecieran convertirse en verdad, han venido a engañar o a generar confusión y duda en varios, entre ellos el propio Presidente de la República.”

Calificó Peña Nieto de una farsa y un montaje las acusaciones de quienes no han aceptado su derrota haciendo un montaje sobre un supuesto porque no hay pruebas que lo sustenten.

“La supuesta compra de votos a través de tarjetas de distintas empresas no tiene cabida, no es más que un instrumento de montaje y de descalificación a este proceso electoral que no ha podido probarse, porque simplemente no hay prueba alguna en este tipo de afirmaciones”, aseveró.

En conferencia de prensa Peña Nieto lanzó un llamado a todas las fuerzas políticas para que después de concluir el proceso comicial respeten la decisión de la autoridad y de esta forma evitar la radicalización y polarización de la sociedad.

“Creo que es momento de que todos aprendamos de lo que ha sido esta transición democrática y ahora tengamos una actitud positiva, propositiva a favor de México, y algo en lo que quiero poner énfasis y estoy convencido es que ningún partido político y ningún actor político tiene derecho a lastimar la unidad de los mexicanos, a polarizar aún más los ánimos y de tensión”, sentenció.

El político mexiquense insistió en que una vez que haya concluido la jornada electoral se debe deponer cualquier actitud que polarice los ánimos de nuestra sociedad, ya que, dijo, México quiere vivir en un clima de armonía y de paz, porque nadie tiene derecho a poner en riesgo esta condición que anhelan millones de mexicanos.

El virtual ganador de las elecciones presidenciales señaló que será respetuoso en todo momento de la calificación que emita el Tribunal Electoral, y ya como primer mandatario de la nación será respetuoso de todas las expresiones; “buscaré tender puentes de diálogo, de comunicación y acercamiento y de entendimiento con todas las expresiones de la sociedad mexicana en aras de abonar a un clima de unidad y de armonía”.

Señaló a pregunta expresa que en el combate al crimen organizado no se verán resultados de la noche a la mañana, serán graduales para recuperar la seguridad que se ha perdido.

“Es claro el objetivo en materia de seguridad, tendrá resultados en la inmediatez, en el corto, mediano y largo plazo. Tendremos que frenar el incremento que se ha venido dando en la criminalidad en nuestro país y poner un alto y gradualmente empezar a reducir los índices de criminalidad”, afirmó.

En este sentido, agregó que México no quiere tener mayor violencia, “y es claro el ajuste que habremos de hacer a la estrategia”.

En torno a las reformas que deberán aprobarse a partir de que asuma la Presidencia de la República se pronunció porque ya no se pierda más tiempo, ya que hay que ser respetuoso de las fases procesales que establece la legislación electoral.

En este contexto, Peña Nieto señaló que habrá que “aprovechar el periodo legislativo que se inicia con una nueva legislatura el 1 de septiembre y que sea ése un gran espacio, antes de que lleguemos al gobierno, para discutir temas que están en la agenda de todos los partidos políticos”.

“Brasil y México deben mediar crisis regionales”

El virtual presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, afirmó en una entrevista publicada por un diario brasileño, que Brasil y México, en lugar de competir por el liderazgo en América Latina tienen que unirse para mediar de forma integrada en las crisis regionales.

“Sí hay (un clima de competición entre los dos países por el liderazgo regional), y no debería. Son los dos países más importantes de América Latina y deberían actuar de forma más integrada en la mediación de las crisis regionales”, afirmó Peña Nieto en entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.

El miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó que los dos países tienen que trabajar más unidos, en una alianza estratégica, y no descartó la posible discusión de un acuerdo de libre comercio.

“Hay equilibrio en la balanza comercial, pero mucho a de ser hecho en relación a la integración política, cultural e incluso económica. No me anticiparía a defender un acuerdo de libre comercio ahora, pero es un asunto que merecería ser discutido”, dijo.

El virtual vencedor de las elecciones presidenciales mexicanas aseguró que aceptó la invitación de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para visitar Brasil antes de su investidura (1 de diciembre) debido a que espera “construir un buen vínculo” con la mandataria de Brasil.

Asimismo admitió que su propuesta de apertura del capital de la petrolera estatal Pemex tiene como modelo la petrolera brasileña Petrobras.

“La forma como Brasil hizo la apertura del capital de su petrolera estatal es un ejemplo internacional”, aseguró.

Admitió, no obstante, que, sin mayoría en el Congreso, su gobierno necesitará negociar mucho para impulsar ese proyecto y muchos otros.

“Será un gobierno de mucha negociación, y estamos preparándonos para eso. Estoy optimista”, afirmó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

Equipo de campaña de Xóchitl Gálvez es ‘puro cartucho quemado’, critica Mario Delgado

Mario Delgado reaccionó al equipo de campaña que presentó este martes la precandidata del FAM, Xóchitl Gálvez. (Foto: Especial)

La precandidata presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, presentó este martes a su equipo de precampaña rumbo al 2024.

El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez en el frente opositor lo integran “puros cartuchos quemados” y “perdedores”, criticó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

En cambio -estimó- en el proyecto de Claudia Sheinbaum, con Morena, resaltan los “altos perfiles” de personajes destacados en diversas áreas y con el plus de ser un equipo de gran “pluralidad” y con preparación.

Del frente opositor, Delgado Carrillo criticó que “solo tenemos pura chunga, puro juego” y a los “cartuchazos quemados” como el priista Rubén Moreira, quien “es el mapache mayor de Coahuila. Carolina Viggiano, su esposa, quien ya perdió y le ganó Julio Menchaca en Hidalgo”.

“Santiago Creel, que perdió contra López Obrador por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y quien luego se dedicó a dar permisos de casinos en la Secretaría de Gobernación”, recordó.

Subrayó que, ante la falta de voluntarios,”revivieron a Max Cortázar como vocero y coordinador de Comunicación, con lo que ya regresó RBD, o a lo mejor quieren que regrese Timbiriche”.

“Pero, ¿quién es Max Cortázar? Fue el coordinador de Comunicación con Calderón cuando se robaron la Presidencia. Fue el orquestador de laguerra sucia del ´López Obrador, un peligro para México´; es experto en guerra sucia”, acusó.


Por eso, dijo, “no nos extraña que, desde su aparición, se haya arreciado en las redes esta guerra sucia. Es el coordinador ahora de Comunicación Social, pero yo creo que va a ´salar´ aún más a su candidata, porque fue el coordinador de Josefina Vázquez Mota que perdieron y se fueron hasta el tercer lugar”.

“Yo creo que a ver si no le trae la misma suerte-. Está Josefina Vázquez Mota también que perdió muy feo; Margarita Zavala, por si les faltan firmas falsas, creo que ella se va a encargar de eso”, expresó con ironía.

Hoy informamos en conferencia que el fin de semana pasado dieron inicio los «Diálogos por la Transformación»; una plataforma integrada por un equipo de primera para seguir nutriendo el #ProyectoDeNación.

A diferencia de lo que hoy presentó @XochitlGalvez; un equipo lleno de puro… pic.twitter.com/vhr0IBDCQK

— Mario Delgado (@mario_delgado) December 5, 2023

También arremetió contra el PRD y señaló que “bueno, hasta Jesús Ortega está encargado de Perspectiva, que quién sabe qué es eso, no supieron qué inventarle”.

Insistió que “ahí está la diferencia y es lo que ve la gente, es lo que está valorando. El nuestro es un equipazo que, sin duda, podría formar un gabinete en el futuro”.

“En cambio, imagínense un gabinete con estos nombres, con Moreira, con Max Cortázar, con Josefina Vázquez Mota, con Margarita Zavala, pues es una gran diferencia. No somos iguales, y eso es lo que se refleja en las encuestas”, comentó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto