Conecta con nosotros

Slider Principal

Lanza CANACO convocatoria para “El Mejor de mi Ciudad”

La Cámara Nacional de Comercio de Chihuahua (CANACO), lanzó este día la convocatoria a participar en la cuarta Edición del premio “El Mejor de mi Ciudad”, un evento que destaca la preferencia de los chihuahuenses en los negocios de diversos giros que impulsan la economía local.

El presidente de CANACO Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, compartió que esta edición serán 45 las categorías en las que los socios activos de la organización empresarial se podrán inscribir para que vía electrónica puedan ser votados.

Sobre los detalles de “El Mejor de mi Ciudad”, el vicepresidente de Protocolo e Ideología Empresarial de CANACO, Edmundo Treviño, afirmó que la votación se hará a través de un software especial, que proveerá la Cámara, donde sólo se podrá votar una vez por categoría. El software tendrá un candado digital que emitirá un mensaje cuando el voto esté registrado, aun cuando se borre la IP.

Asimismo, compartió que la gala de entrega de la estatuilla del Dios Mercurio, el Dios del Comercio, se realizará el próximo 1 de mayo de 2020.

A continuación compartimos la convocatoria completa:

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, convoca a todos sus socios activos a participar en la Edición 2019 del premio “El Mejor de mi Ciudad”, bajo las siguientes bases:
I. De la Inscripción
1. Para poder participar es necesario ser socio activo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO) al 10 de enero de 2020.
2. Es necesario realizar el pago de $250.00 pesos de inscripción que puede pagarse por medio de transferencia electrónica en la cuenta bancaria de CANACO o bien, en efectivo en las instalaciones del edificio empresarial.
3. Una vez realizado el pago, deberá llenar la hoja de registro proporcionada por CANACO con los siguientes datos de la empresa: Razón Social, dirección, teléfono, giro, reseña breve del negocio, página web, redes sociales. En caso de ser Persona Moral, anexar los datos de la persona registrada como representante legal. Para ambos supuestos, se tiene como fecha límite el 10 de febrero de 2020.
4. En ambos casos se deberá firmar una solicitud de conformidad de participación.
5. Al momento de ingresar la hoja de registro, se debe entregar:
a) Imagen o logotipo de la empresa en formato digital.
b) La copia del pago de inscripción.
6. El registro deberá ser aprobado por el Comité Organizador.
II. De las fechas
1. 10 de diciembre lanzamiento de la convocatoria
2. Del 10 diciembre al 10 de febrero estará abierto el proceso de inscripciones
3. Del 11 al 16 de febrero se llevará a cabo la etapa de validación interna
4. Del 17 febrero al 17 de marzo se realizarán las votaciones
5. Del 16 de febrero al 30 de abril venta de boletos
6. El 1 de mayo se realizará el evento
III. De las categorías
Las categorías en que se puede participar en la presente edición, son las siguientes:
1. Autopartes (Yonkes)
2. Bares y Cantinas
3. Bordados y artículos promocionales
4. Cafetería
5. Casa de Software
6. Cerveza Artesanal
7. Comida Asiática
8. Comida Internacional
9. Comida Italiana
10. Comida Mexicana
11. Comida Saludable
12. Consultorios Dentales
13. Controladores de Plagas
14. Restaurantes de Cortes
15. Desayunos
16. Despacho de abogados
17. Despacho de contadores
18. Ferreterías
19. Florerías
20. Hamburguesas
21. Hoteles
22. Inmobiliarias
23. Mariscos
24. Materiales para la Construcción
25. Médicos Familiares
26. Medios Electrónicos
27. Mini Súper
28. Ópticas
29. Organizadores de Eventos
30. Periódicos
31. Programas de Radio
32. Radio en Español
33. Radio en Ingles
34. Radio Grupera
35. Radio Información de Interés
36. Revista
37. Servicio Automotriz
38. Spas
39. Supermercados
40. Tacos
41. Televisión
42. Tiendas Departamentales
43. Venta y Renta de Maquinaria Pesada
44. Veterinarias
45. Zapaterías

IV. Forma de votación
La votación se hará a través de un software especial, que proveerá la Cámara, donde sólo se podrá votar una vez por categoría. El software tendrá un candado digital que emitirá un mensaje cuando el voto esté registrado, aun cuando se borre la IP.
Un Notario Público dará fe de la legalidad de la votación.
El ganador será quien obtenga el mayor número de votos, certificado por Notario Público. La decisión será inapelable.

Lo no dispuesto en esta convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.

Mayor información al 439-1250 Ext. 114 con Angélica Delgado, coordinadora de Comunicación Social, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas o bien, al correo comunicacion@canacochihuahua.com.mx
Chihuahua, Chihuahua A 10 de diciembre de 2019

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto