Conecta con nosotros

Chihuahua

Lanzan campaña para dar a conocer a la población el “Protocolo Alba”

n el objetivo de dar a conocer a la sociedad el proceso que se debe realizar cuando una persona se encuentra ausente o desaparecida, el Instituto Chihuahuense de la Mujer en conjunto con la Fiscalía, Transportes y otras dependencias, lanzaron el día de hoy la campaña denominada “Protocolo Alba” Bajo el lema “Las desapariciones tienen que desaparecer.

Con el objetivo de dar a conocer a la sociedad el proceso que se debe realizar cuando una persona se encuentra ausente o desaparecida, el Instituto Chihuahuense de la Mujer en conjunto con la Fiscalía, Transportes y otras dependencias, lanzaron el día de hoy la campaña denominada “Protocolo Alba” Bajo el lema “Las desapariciones tienen que desaparecer.

Con el fin de salvaguardar la vida de mujeres y niñas garantizando con ello su libertad personal e integridad física, psíquica y moral.

La campaña contempla tres fases: La primera que consiste en la entrega de 30 mil volantes, la pega de 2 mil 400 cartelones y 1,200 posters. Desplegada en ocho grandes ejes: Escuelas, zona centro, viviendas, edificios públicos, locales comerciales, camiones, tortillerías y maquiladoras.

Con una población objetivo de niñas y mujeres de entre 14 a 27 años, la Zona Centro será de especial énfasis en la distribución y pegado en el mobiliario urbano de las principales calles y avenidas, tales como postes de luz, bases de semáforos, casetas telefónicas y en algunas paredes de locales comerciales, entre otros.

Durante la segunda etapa se repondrá el material dañado; además de la entrega de 80 mil pliegos de papel grado alimenticio, para el empaquetado de las tortillas de maíz, en expendios ubicados, o con radio de influencia en 40 colonias de riesgo.

En la tercera y última etapa se elaborará un estudio de impacto mediático, en el que se revise en televisión, prensa escrita y electrónica si el posicionamiento del Protocolo Alba fue positivo y estimulante, no solamente a nivel estatal, sino nacional e inclusive a nivel internacional.

DSCF0109

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto