Conecta con nosotros

Dinero

Las acciones de China tienen su peor caída desde 2007

Las acciones chinas se desplomaron más de 8% este lunes, al perder fuerza abruptamente un esfuerzo de rescate oficial sin precedentes para apuntalar las valuaciones de las acciones, planteando dudas sobre la viabilidad de los planes del Gobierno para contener una caída más profunda.

Los principales índices chinos de acciones sufrieron su mayor baja diaria desde el 2007, poniendo fin a tres semanas de calma relativa en los volátiles mercados bursátiles locales desde que Beijing aplicó una serie de medidas de apoyo para frenar un desplome de la bolsa que comenzó a mediados de junio.

«La lección de la última burbuja bursátil de China es que, una vez que la confianza se estropea, las intervenciones de política para impulsar los precios tienen un efecto breve», escribieron analistas de Capital Economics en una nota en reacción al desplome.

El índice CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó 8.6% a 3,818.73 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió 8.5%, a 3,725.56 puntos.

Los giros del mercado bursátil chino han aumentado los temores entre inversores globales sobre la salud de la segunda mayor economía del mundo y han afectado a los precios de materias primas sensibles al crecimiento, como el cobre, que el lunes caía casi a mínimos en seis años.

Más de 1,500 acciones que cotizan en las bolsas de Shanghái y Shenzhen cayeron en su límite diario de un 10%, incluyendo las de firmas importantes como China Unicom , Bank of Communications y PetroChina.

Los analistas no podían explicar bien la severidad de la caída, que se aceleró con fuerza durante los negocios de la tarde, cuando los inversores ya habían tenido tiempo para digerir los más recientes datos económicos.

Los mercados chinos abrieron el lunes con una caída de más de 2% después de la publicación de un deslucido dato sobre ganancias de empresas industriales chinas y un decepcionante sondeo del sector privado fabril el viernes.

Algunos consideraron que la recuperación de los precios de las acciones impulsada por el Gobierno en las últimas semanas era la responsable del desplome.

«Tras dos semanas de un repunte sostenido, tanto inversores extranjeros como instituciones domésticas están tomando ganancias gradualmente, aumentando las presiones vendedoras», comentó Yu Jun, estratega de Bosera Asset Management Co.

«Además, la confianza de los inversores no se ha recuperado completamente», agregó.

CNN Expansión

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto