Conecta con nosotros

Policiaca

Las imágenes del horror: disputas entre el Cártel de Sinaloa y CJNG golpearon de nuevo a Zacatecas

Zacatecas mostró ayer su rostro más cruel tras la aparición de 18 cuerpos sin vida, en el poblado de Valparaíso, en los límites con Jalisco. Las autoridades señalaron que los cadáveres son el resultado de una batalla entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Los cuerpos fueron encontrados por autoridades de los tres niveles de gobierno.

Testimonios de vecinos recogidos por medios locales señalaron que las agresiones comenzaron desde el jueves y continuaron hasta el viernes.

El hallazgo es el resultado de varios días de disputa entre las organizaciones criminales más poderosas de México: de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación que pretenden hacerse del control de la entidad.

En redes sociales, supuestos sicarios de Ismael Zambada García, el Mayo identificados como Flechas MZ, comenzaron con la propaganda criminal a través de comunicados en los que presumían la ejecución de 30 enemigos. Los señalamientos son contra Audias Flores Silvael Jardinero, considerado importante jefe de plaza del CJNG en Nayarit.

Esta batalla se suma a la masacre de siete personas y la ejecución de dos policías en Fresnillo, Zacatecas, punto nodal de la pelea por el territorio entre los dos cárteles con mayor poderío en México.

(Foto: Captura de pantalla/GerryE_Vargas)(Foto: Captura de pantalla/GerryE_Vargas)

Flechas MZ —una célula criminal que no era nada hace un año— hoy asociada al Cártel de Sinaloa, en poco tiempo ha adquirido fuerza, poder, dinero y capacidad de fuego para derrotar a su principal enemigo: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Su escudo, el logotipo con la marca de horror de la casa, es una flecha que va de izquierda a derecha porque se ven a sí mismos como este tipo de proyectil: silencioso pero mortal. Arriba, está dibujada una corona de laurel, que en la antigua Grecia y Roma se regalaba como recompensa a poetas, deportistas y guerreros. En medio se encuentran dos letras “MZ”, las iniciales de su líder: el Mayo Zambada.

(Foto: Captura de pantalla/GerryE_Vargas)(Foto: Captura de pantalla/GerryE_Vargas)

Su lugar de origen es Zacatecas, un estado al centro del país donde grupos criminales sostienen una lucha encarnizada por el control del territorio. Sus apariciones, aunque pocas, fueron realizadas a finales de 2020, en ellas amenazan a Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del CJNG, y le advierten que las regiones de las que se cree dueño estarán en disputa directa con Ismael el Mayo Zambada García.

El primer video, que puso en alerta a las autoridades, muestra a un sicario del grupo criminal exhibiendo el equipo táctico con el que cuenta. De acuerdo a las imágenes, se trata de botas, chalecos antibalas, armas largas, cortas, radios, celulares y gorras bordadas con el logotipo criminal.

Una segunda grabación expone el ataque a una casa desde un automóvil en movimiento. En ella se muestra a los gatilleros disparar cientos de ráfagas a tres hombres que conversan del otro lado de la puerta.

La sierra de Durango (al noroeste de México y limítrofe con Zacatecas) fue el escenario del tercer video, en el que se ve a miembros de Flechas MZ descender de autos lujosos y blindados y disparar eufóricos al aire por haberle ganado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

A diferencia de otras células criminales que se enfrentan al CJNG, Flechas MZ ha mostrado tener la capacidad de fuego y dinero para derrotar al que hoy es el cártel más poderoso de México. Esto lo convierte en una de las mayores preocupaciones del gabinete de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, que advierte una guerra que se antoja cada vez más larga.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto