Conecta con nosotros

México

Las leoncitas bebé de Puebla evolucionan bien

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- En el Parque Loro Puebla se logró hace unos días, por primera vez, el nacimiento de dos ejemplares hembra de león blanco, que es una especie en peligro crítico de extinción y de la cual sólo existen ejemplares en este parque y dos más en toda la República Mexicana.

Carlos Gómez Medina, gerente de Colección y Bienestar Animal del parque, mencionó que no hay un registro seguro de cuándo los leones blancos se manejaron en un estado crítico de extinción, pero a partir de los años 30, estos animales comenzaron a mantenerse en cautiverio y se han tenido algunos ejemplares en zoológicos.

Señaló que poder lograr este nacimiento de dos leonas blancas es un gran éxito para el parque, donde no es la primera ocasión que trabajan en la conservación de las especies.

“El parque tiene más de 11 años de experiencia en crianza artificial, y hemos logrado atender a cerca de 50 jaguares, tigres, leones, primates y aves. En lo que va del año han nacido jaguares, 9 especies de primates sudamericanos y cerca de 40 nacimientos de loros, pericos y guacamayas”, citó.

El Parque Loro Puebla está abierto los 365 días del año; cuenta con cerca de 97 especies y otras en planes de conservación. Se ubica sobre la carretera federal Puebla-Atlixco kilómetro 8.5, en San Bernardino Tlaxcalancingo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto