Conecta con nosotros

México

Las leoncitas bebé de Puebla evolucionan bien

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- En el Parque Loro Puebla se logró hace unos días, por primera vez, el nacimiento de dos ejemplares hembra de león blanco, que es una especie en peligro crítico de extinción y de la cual sólo existen ejemplares en este parque y dos más en toda la República Mexicana.

Carlos Gómez Medina, gerente de Colección y Bienestar Animal del parque, mencionó que no hay un registro seguro de cuándo los leones blancos se manejaron en un estado crítico de extinción, pero a partir de los años 30, estos animales comenzaron a mantenerse en cautiverio y se han tenido algunos ejemplares en zoológicos.

Señaló que poder lograr este nacimiento de dos leonas blancas es un gran éxito para el parque, donde no es la primera ocasión que trabajan en la conservación de las especies.

“El parque tiene más de 11 años de experiencia en crianza artificial, y hemos logrado atender a cerca de 50 jaguares, tigres, leones, primates y aves. En lo que va del año han nacido jaguares, 9 especies de primates sudamericanos y cerca de 40 nacimientos de loros, pericos y guacamayas”, citó.

El Parque Loro Puebla está abierto los 365 días del año; cuenta con cerca de 97 especies y otras en planes de conservación. Se ubica sobre la carretera federal Puebla-Atlixco kilómetro 8.5, en San Bernardino Tlaxcalancingo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto