Conecta con nosotros

Slider Principal

Las multas por no registrar tus datos de telefonía

Una vez que entró en vigor el decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, ha habido cierta reticencia en redes sociales, en donde inclusive convocan a no regostrarte, sin embargo, esa es la peor idea, pues de acuerdo con los cambios a las reformas, se contemplan asimismo multas a quienes incumplan con esta obligación.

Para el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la tarea es compleja y delicada, ya que tienen un año para poner en marcha este sistema, como reconoció Rafael Eslava, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT, entrevistado por Pascal Beltrán en “Imagen MultiCast”.

Explicó que lo que toca al Instituto, es aplicar las acciones necesarias para crear y mantener el padrón, esto con cargo a su presupuesto propio. Mientras que las compañías que prestan el servicio, por su parte, deberán cubrir con sus propios recursos los costos que implique reunir los datos directamente del consumidor.

En la edición vespertina del viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto para crear el padrón de usuarios de telefonía móvil con los datos biométricos de los mexicanos, por lo que el sábado 17 de abril entraron en vigor las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobadas apenas el miércoles previo por la mayoría en el Senado de la República.

De esta forma, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), expedirá las disposiciones administrativas de carácter general para la debida operación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que es una base de datos con información de las personas físicas o morales dueñas de un celular «y cuyo único fin es el de colaborar con las autoridades competentes en materia de seguridad y justicia en asuntos relacionados con la comisión de delitos en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables».

El Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil contendrá, sobre cada línea telefónica móvil, la siguiente información:

Número de línea telefónica móvil
Fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida en la tarjeta SIM
Nombre completo o en su caso, denominación o razón social del usuario
Nacionalidad; número de identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población del titular de la línea
Datos biométricos del usuario y, en su caso, del representante legal de la persona moral
Domicilio del usuario; datos del concesionario de telecomunicaciones y esquema de contratación de la línea telefónica móvil, ya sea pospago o prepago.

Las empresas de telefonía móvil utilizarán medios digitales y se permitirán medios remotos para captar los datos, siempre que garanticen la veracidad e integridad de la información.

«Las autoridades de seguridad de procuración y administración de justicia, que conforme a las atribuciones previstas en sus leyes aplicables cuenten con la facultad expresa para requerir al Instituto los datos del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, podrán acceder a la información correspondiente de acuerdo con lo establecido en los artículos 189 y 190 de esta Ley y demás disposiciones relativas», indica el decreto.

Los concesionarios que no presenten los avisos de actualización, hagan un uso indebido de los datos, registren información falsa o faciliten los registros a terceros que no tengan derecho, se harán acreedores a multas que van de 20 a 15 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que tiene un valor unitario de 89.62 pesos, es decir que las sanciones son de mil 792 pesos hasta un millón 344 mil 300 pesos.

Juárez

Pronostican días cálidos esta semana en Cd. Juarez

La Dirección General de Protección Civil dio a conocer el pronóstico del clima para los próximos días, destacando condiciones soleadas y temperaturas moderadas.

Este martes 4 se espera un día parcialmente soleado con una temperatura máxima de 28 °C. Durante la noche, el cielo estará mayormente despejado con una mínima de 8 °C.

Se prevé viento con velocidades de los 5 a los 20 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Para mañana miércoles 5 se pronostica un día soleado con una máxima de 27 °C y una mínima de 7 °C. Los vientos se mantendrán en un rango de 5 a los 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

El jueves 6 continuará el clima soleado con una temperatura máxima de 26 °C y una mínima de 8 °C. Se esperan condiciones similares en cuanto a la velocidad del viento, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.

Protección Civil recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición prolongada al sol, así como estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto