Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Las videollamadas de whatsapp llegarán en 2017

Aunque la fecha no ha sido definida con claridad, será el próximo año que los usuarios de Whatsapp podrán verse cara a cara por primera vez, a través de esa plataforma.
WhatsApp, la popular plataforma de mensajes instantáneos, tendrá la opción de videollamadas para sus más de 1.000 millones de usuarios en el mundo durante 2017.
Se trata de una esperada función que la mete, en cuanto a prestaciones, en la competencia de mensajería, considerando que otras plataformas ya incluyen este servicio (Como Messenger de Facebook, sin ir más lejos).
Desde el 2014, cuando Facebook la adquirió, Whatsapp no ha dejado de ofrecer novedades a quienes usan sus servicios. Esto ya lo ofrecen sus competidores, pero siendo Whatsapp la aplicación más usada, le agregará ventajas.
Aunque la fecha no ha sido definida con claridad, será el próximo año que los usuarios de Whatsapp podrán verse cara a cara por primera vez, a través de esa plataforma.
La noticia fue publicada por el periódico El País de España, quienes visitaron las instalaciones de la compañía en Mountain View y lograron tener confirmación de la próxima novedad del servicio.
Y, aunque se trata de algo sumamente esperado por los usuarios, no es algo que sorprenda del todo. Pese a que el medio no obtuvo mayores detalles de cuándo o cómo se implementará, lo cierto es que algunos usuarios ya han logrado probar esta función gracias a su registro en la versión beta cerrada de WhatsApp.

AETecno

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto