Conecta con nosotros

México

Lázaro Cárdenas será el nuevo Jefe de Oficina de la Presidencia de Claudia Sheinbaum

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, da a conocer a los nuevos integrantes de su gabinete presidencial, la cuarta parte, donde se dará a conocer a los nuevos servidores públicos que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre de 2024, fecha en la que la ganadora de la contienda electoral asumirá el poder.

De acuerdo con lo que se ha dado a conocer, las secretarías de Estado cuyos titulares serán dados a conocer son:  Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Jefe de Oficina de Presidencia. Hasta el momento, los nombres de los titulares de las dependencias que ya se conocen son:

  • Secretaría de Gobernación (Segob) – Rosa Icela Rodríguez
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)- Juan Ramón de la Fuente
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) – Omar García Harfuch
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)- Rogelio Ramírez de la O
  • Secretaría del Bienestar – Ariadna Montiel Reyes
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)- Alicia Bárcena Ibarra
  • Secretaría de Energía (Sener)- Luz Elena González
  • Secretaría de Economía (SE)- Marcelo Ebrard Casaubón
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)- Julio Berdegué Sacristán
  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación- Rosaura Ruiz Gutiérrez
  • Secretaría de la Función Pública (SFP)- Raquel Buenrostro Sánchez
  • Secretaría de Educación Pública (SEP) – Mario Delgado
  • Secretaría de Salud (Ssa)- David Kershenobich Stalnikowitz
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)- Edna Elena Vega
  • Consejería Jurídica del Ejecutivo federal- Ernestina Godoy Ramos

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto