Conecta con nosotros

Slider Principal

Le dan cuerpo de su hijo y luego aparece vivo en Morelos

Un caso ha conmocionado Morelos por lo poco creíble que podría resultar, sin embargo, a una señora le aseguraron que el cuerpo que le entregaban era el de su hijo, sin embargo, luego de llorarlo y enterrarlo, el joven apareció vivo. ¡Conoce los detalles!

Doña Felicitas Tijera Carvajal, oriunda de Cuautla, Morelos, no supo más de su hijo desde el pasado mes de octubre en 2019, pasó Navidad y Año Nuevo sin saber de él.

El terror se apoderó de su persona y de toda la familia cuando se enteraron que a mediados de enero, ya de 2020, había un cuerpo en el Servicio Médico Forense (Semefo) con las características de su hijo.

Miguel Ángel Rosete Flores, abogado de Felicitas, reveló en una entrevista lo que podría parecer un caso salido de alguna película.

El defensor de la mujer declaró que el pasado 16 de enero a la 1 de la mañana, la familia acudió al Semefo, y que ahí le entregaron el cuerpo de quien supuestamente era su hijo, a quien bautizó como Jonathan Martínez Tijera.

Días después, la señora Felicitas veló, lloró, sintió y enterró el cuerpo pensando que era su hijo. Pero luego, el primero de febrero, recibió una llamada donde se da cuenta que su hijo está vivo, y se encuentra en un anexo de los grupos denominados doble AA.

Esto dijo Fiscalía de Morelos
Luego de que el caso se hiciera viral, la Fiscalía de Morelos emitió un comunicado donde emitió su postura y versión de los hechos. En el desplegado, la dependencia informó que fueron los familiares quienes lo identificaron.

Dos hombres quienes dijeron ser el hermano y el medio hermano del occiso acudían ante la autoridad para reconocer y reclamar el cuerpo […]Ambas personas ingresaron al anfiteatro en donde reconocieron sin temor de equivocarse el cuerpo como el de su hermano”, FGE Morelos

La dependencia relató que después los hombres, alrededor de las 3 de la mañana del día 16 de enero, declararon ante el Ministerio Público el reconocimiento que realizaron, afirmando en todo momento que se trataba de su familiar.

De acuerdo con la dependencia, el cuerpo que identificaron como el de su familiar no se encontraba en mal estado, pues el cadáver murió de un infarto.
Es importante señalar, que las condiciones del cuerpo permitían realizar la identificación plena del mismo y que fueron dos familiares directos quienes realizaron el procedimiento y presentaron la documentación del finado, formalizando con ello la solicitud para poder disponer de manera libre de los restos mortales, toda vez que las causas de la muerte fueron del orden natural.” FGE Morelos.

Ante los cuestionamientos de si faltaron exámenes u otras pruebas que pudieran dar certeza por parte de la Fiscalía de Morelos, la dependencia afirmó que no son aplicables pues el cuerpo se pudo identificar.

Se ha cuestionado la falta de exámenes genéticos para la confronta y certificación, sin embargo, es necesario destacar que dichas pruebas científicas se aplican en restos mortales que no es posible identificar, que en el caso particular no aplicaba pues pocas horas después del deceso, se realiza la identificación sin que exista duda alguna sobre la identificación plena por parte de quienes acudieron”, FGE Morelos.

Ante este caso, la familia de Felicitas, presentará una denuncia por ejercicio indebido del servicio público y buscará la reparación del daño por la vía civil

Fuente: Uno TV

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto