Conecta con nosotros

Increible

Le escupen a Lupillo Rivera por apoyar a indocumentados

El cantante Lupillo Rivera fue agredido el martes por un grupo de manifestantes que se opusieron al traslado de 140 migrantes (entre ellos niños), provenientes de Texas, hacia instalaciones de la Patrulla Fronteriza en la ciudad de Murrieta, California.
Unas 300 personas que portaban banderas de Estados Unidos y pancartas en contra de los indocumentados, impidieron el paso de los camiones en los que transportaban a los migrantes, en tanto la policía hacía esfuerzos por calmar los ánimos.
Al conocerse la noticia, simpatizantes de los migrantes se trasladaron al lugar, entre Lupillo Rivera quien ofrecía declaraciones a la prensa cuando un hombre que se manifestaba contra los inmigrantes, le escupió el rostro.
Ante el ataque, el hermano de la fallecida Jenni Rivera, se mostró tranquilo y continuó manifestando su apoyo a la comunidad migrante e incluso se pronunció a favor de la aprobación de la reforma migratoria.
“Si nos dan la oportunidad de hacernos legales, todos los paisanos nos vamos a hacer legales, si no existe la oportunidad nunca lo vamos a ser”, dijo Lupillo Rivera a las cámaras de Univision.

Y ante los reclamos de los habitantes de Murrieta que impidieron a los indocumentados llegar a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, Rivera respondió que esas personas “son las que limpian sus casas y les dan de comer”.
Más tarde, en su cuenta oficial de Facebook, Rivera publicó un video en el que se puede ver su llegada al lugar y decenas de personas con banderas de México que le gritaban palabras de apoyo. El cantante acompañó su estado con el texto: “I’m backkkkk gringos!!!!» (Regresé gringos).
En otro video, Rivera le dice a los manifestantes que él paga más impuestos que todos ellos juntos.
El incidente sumó apoyo para el cantante en las redes sociales, en su perfil de Facebook, sus fans colocaron memes en los que destacaron su valentía y recordaron a la fallecida Diva de la banda.
Con relación a los 140 indocumentados que viajaban en el autobús, Liliana Escalante reportó a Univision que muchos fueron trasladados a otros centros en San Diego y otras ciudades aledañas, mientras que en Murrieta los residentes se reunieron con autoridades para acordar la postura que tomará el condado ante el traslado de migrantes.
Univisión
le-escupen-en-el-rostro-a-lupillo-rivera

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto