Conecta con nosotros

Chihuahua

Leerán más de un millón de libros concursantes del Quijote

Durante el presente ciclo escolar, los y las estudiantes inscritos en el Concurso Estatal de Lectura del Quijote, así como sus padres y otros familiares, leerán por lo menos un millón 787 mil libros, es decir cinco libros como mínimo cada participante.

 

Al cierre de inscripciones al certamen estatal de lectura “Don Quijote nos invita a leer”, en noviembre pasado, se registraron un total de 359 mil 187 alumnos, alumnas, familiares de éstos, docentes y personal de las escuelas inscritas.

 

De ellos, 287 mil 392 en la vertiente de “Cuentos para Don Quijote”, así como 70 mil 131 competidores en la modalidad de “Las Voces del Quijote”, quienes leerán en conjunto por lo menos un millón 887 mil 615 textos.

 

Sin embargo hay casos de niños, niñas y jóvenes que dan lectura a una cantidad mayor de volúmenes  que los señalados por la convocatoria, como requisito mínimo.

 

En la modalidad de “Cuentos para Don Quijote”, se encuentran estudiantes de Primaria, Secundaria, Media Superior y Educación Normal, que elaboran cuentos o textos narrativos, en tanto que en “Las Voces del Quijote”, se concursa mediante la lectura en voz alta, y participan estudiantes, sus padres, abuelos, otros familiares e integrantes del personal docente y administrativo de las escuelas.

 

El resto de los concursantes son mil 664 docentes y trabajadores de las escuelas, así como integrantes de Colectivos Escolares, quienes se inscribieron en la vertiente de “Narrativas de Experiencias Pedagógicas Escolares”.

 

En esta especialidad del concurso, se busca fomentar entre el alumnado sus habilidades comunicativas, el buen hábito de la lectura y la promoción de los valores, mediante proyectos que se ponen en práctica a lo largo del ciclo escolar.

 

En esta décimo quinta edición del Quijote, se cuenta con la participación de alumnos, docentes y personal de 2 mil 444 escuelas en el estado de Chihuahua.

 

El objetivo principal del certamen, organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, es inculcar el hábito de la lectura, la escritura y la expresión oral en niños, niñas y jóvenes, para que mediante la comprensión lectora, tengan una visión más real y precisa del mundo actual.

 

Redacción: Corina Muruato
&

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto