Conecta con nosotros

Chihuahua

Leerán más de un millón de libros concursantes del Quijote

Durante el presente ciclo escolar, los y las estudiantes inscritos en el Concurso Estatal de Lectura del Quijote, así como sus padres y otros familiares, leerán por lo menos un millón 787 mil libros, es decir cinco libros como mínimo cada participante.

 

Al cierre de inscripciones al certamen estatal de lectura “Don Quijote nos invita a leer”, en noviembre pasado, se registraron un total de 359 mil 187 alumnos, alumnas, familiares de éstos, docentes y personal de las escuelas inscritas.

 

De ellos, 287 mil 392 en la vertiente de “Cuentos para Don Quijote”, así como 70 mil 131 competidores en la modalidad de “Las Voces del Quijote”, quienes leerán en conjunto por lo menos un millón 887 mil 615 textos.

 

Sin embargo hay casos de niños, niñas y jóvenes que dan lectura a una cantidad mayor de volúmenes  que los señalados por la convocatoria, como requisito mínimo.

 

En la modalidad de “Cuentos para Don Quijote”, se encuentran estudiantes de Primaria, Secundaria, Media Superior y Educación Normal, que elaboran cuentos o textos narrativos, en tanto que en “Las Voces del Quijote”, se concursa mediante la lectura en voz alta, y participan estudiantes, sus padres, abuelos, otros familiares e integrantes del personal docente y administrativo de las escuelas.

 

El resto de los concursantes son mil 664 docentes y trabajadores de las escuelas, así como integrantes de Colectivos Escolares, quienes se inscribieron en la vertiente de “Narrativas de Experiencias Pedagógicas Escolares”.

 

En esta especialidad del concurso, se busca fomentar entre el alumnado sus habilidades comunicativas, el buen hábito de la lectura y la promoción de los valores, mediante proyectos que se ponen en práctica a lo largo del ciclo escolar.

 

En esta décimo quinta edición del Quijote, se cuenta con la participación de alumnos, docentes y personal de 2 mil 444 escuelas en el estado de Chihuahua.

 

El objetivo principal del certamen, organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, es inculcar el hábito de la lectura, la escritura y la expresión oral en niños, niñas y jóvenes, para que mediante la comprensión lectora, tengan una visión más real y precisa del mundo actual.

 

Redacción: Corina Muruato
&

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto