Conecta con nosotros

Chihuahua

Levantan plantón y huelga de hambre docentes del Tecnológico de Nuevo Casas Grandes

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) levantarán la protesta y huelga de hambre que mantenían desde el 12 de junio sin recibir atención de las autoridades estatales, luego de 23 días de plantón y una semana de huelga de hambre por parte de la maestra Mayte Arámbula Magallanes, informó el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Colunga Martínez.

Los maestros y trabajadores sindicalizados, incluidos tres maestros y una trabajadora despedidos injustificadamente, levantarán la protesta que mantenían desde el 12 de junio, porque las autoridades del Gobierno del Estado por fin accedieron al diálogo gracias a la intervención del diputado Miguel Ángel Colunga.

La tarde de este jueves el diputado se presentó en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, y obligó a una mesa de diálogo con Joel Gallegos Legarreta y José Luis Santiesteban Segura, director de la escuela que fue nombrado por Javier Corral y quien se negaba hasta este día a escuchar las demandas de los maestros.

Los funcionarios por fin escucharon a los docentes, incluida la maestra Mayte Arámbula, quien fue despedida por el sólo hecho de buscar al director para informarle que fue electa representante de la base sindical y porque se negó a negociar a solas con él.

Mayte Arámbula y el profesor Alejandro Álvarez Hernández, integrantes de una comisión sindical para revisar los casos de acoso y hostigamiento laboral presuntamente cometidos por el director José Luis Santiesteban, fueron despedidos luego de ser nombrados por el sindicato para buscar el diálogo, a través de un oficio que expone como razón “el haber faltado al respeto al director”.

Los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo que se realizó en el ITSNCG esta tarde son: liberación de las instalaciones y fin al plantón luego de que el director Jorge Luis Santiesteban escuchó a los docentes inconformes, levantamiento de la huelga de hambre de la maestra Mayte Arámbula, e instalación de una mesa de diálogo este viernes 5 de julio a las 11 horas en el palacio de gobierno de la ciudad de Chihuahua para revisar los despidos injustificados.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto