Conecta con nosotros

México

Ley energética, con prórroga de 90 días

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados autorizó una prórroga por 90 días para la dictaminación de las iniciativas de leyes secundarias en materia energética.

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados autorizó una prórroga por 90 días para la dictaminación de las iniciativas de leyes secundarias en materia energética.

En la última sesión del periodo ordinario, el 30 de abril pasado, el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, turnó a comisiones seis iniciativas en materia fiscal y reglamentarias de la reforma energética, las cuales fueron agrupadas en tres bloques.

De acuerdo con el Reglamento de la Cámara de Diputados, todo asunto turnado a alguna comisión deberá ser resuelto por ésta dentro de un término máximo de 45 días, a partir de la recepción formal del asunto, por lo que el plazo para la dictaminación de las iniciativas vencería el viernes 4 de julio.

Por ello, el máximo órgano de gobierno de San Lázaro publicó en la Gaceta Parlamentaria dicha comunicación para conocimiento oficial de la decisión de los diputados federales y de quienes consulten dicho documento.

Las iniciativas a las cuales se les autorizó la prórroga son: la que expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal, turnado a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía.

La iniciativa por la que se expide la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, turnada a esas mismas comisiones unidas.

Finalmente, las iniciativas por las que se adicionan, reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, turnadas a las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Energía.

19117c5f-5957-4f94-bd78-c5ef8137b449

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto