Conecta con nosotros

Acontecer

Ley telecom no beneficia a Televisa: PRI

CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — La bancada en el Senado del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) defendió el dictamen de las leyes de Telecomunicaciones que se discute este viernes, argumentando que es contrario a los monopolios y no favorece a ninguna empresa, como afirman algunos legisladores de oposición y especialistas.
El líder de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que tanto Televisa como Telmex-Telcel, dos de las principales compañías del sector en el país, no están «nada contentas» con la legislación.

La declaración de Gamboa Patrón se da luego de que algunos senadores de oposición y analistas señalaran que el dictamen favorece a Televisa e, incluso, después de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD)exigiera que algunos legisladores —entre ellos el propio senador priista—se excusen del debate por supuestos vínculos con empresas del sector.

El pleno del Senado mexicano abrió este viernes el debate de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones con una confrontación entre los presidentes de las comisiones que revisaron el tema, quienes difieren sobre los potenciales beneficios de este proyecto legislativo.

Por un lado, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano, aseguró que si la legislación se aprueba generará beneficios para la ciudadanía, pues incluye puntos como la eliminación de cobros especiales en llamadas de larga distancia a partir de 2015 o derechos en medios de comunicación para personas con discapacidad.

«Esto que son beneficios muy concretos para la sociedad es lo que estamos ofreciendo», dijo el senador del Partido Acción Nacional (PAN) al presentar el dictamen.

Esta postura fue respaldada por Graciela Ortiz, militante del PRI y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, pero no por Alejandra Barrales, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

En tribuna, la perredista señaló que el dictamen tiene «logros importantes», aunque consideró que «no cambia las cosas de fondo», pues no da verdadera autonomía al órgano regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ni impulsa a los medios comunitarios o indígenas.

«(El documento) no nos garantiza que verdaderamente podamos alcanzar, que podamos materializar el espíritu de la pasada reforma constitucional», dijo.

Las leyes secundarias deben reglamentar la reforma en la materia promulgada en 2013, una propuesta entonces aprobada por consenso para promover la competencia en el sector y combatir las prácticas monopólicas.

El tema de la reglamentación, sin embargo, divide a los partidos desde hace al menos tres meses, cuando el presidente Enrique Peña Nieto envió sus iniciativas al Congreso.

Para que las leyes secundarias sean aprobadas por el pleno del Senado se necesitan al menos 65 votos (la mitad más uno de los 128 posibles). El bloque PRI-PVEM tiene 61, y si se mantiene el respaldo manifestado por algunos legisladores del PAN y del PRD, alcanzará esa cifra.

Si la legislación es avalada por los senadores, aún tendrá que recibir el visto bueno de la Cámara de Diputados.

 

210442_IMG_0521copy_1

 

Televisa

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto