Conecta con nosotros

México

Liberan a 13 funcionarios secuestrados en Chilpancingo

Los 13 funcionariossecuestrados desde ayer por pobladores, quienes llevan dos días de bloqueos y ayer realizaron enfrentamientos y vandalismo en Chilpancingo, ya fueron liberados este martes sobre la Autopista del Sol, en Guerrero.

Tras acuerdos con el Gobierno estatal, los pobladores de cinco municipios aledaños a la capital estatal dejaron libres a los policías estatales, elementos de la Guardia Nacional, trabajadores de la Secretaría de Gobierno estatal y también a uno de la Federación.

Asimismo, también regresaron el vehículo blindado «Rhino» que fue robado ayer a la Policía estatal, y la Autopista también quedó libre.

Gobierno promete obras sociales en la Montaña Alta

Se informó que la decisión se tomó luego de que una comisión de los inconformes firmara una minuta en Palacio de Gobierno, en la que autoridades locales se comprometieron a realizar obras sociales en comunidades de las regiones Montaña alta y Centro de la entidad.

Diálogo con manifestantes se realizó de manera directa y transparente ante medios de comunicación. Con disposición y oficio político se acordó la liberación de 13 elementos y funcionarios retenidos y la liberación de la Autopista del Sol y carretera federal», informó el Gobierno estatal.

Durante la mañana de ayer, los inconformes también solicitaban la liberación de los líderes transportistas Jesús Echeverría, «El Topo», señalado de ser operador del grupo criminal, y Bernardo Chávez, su acompañante, detenidos la semana pasada en posesión de drogas y cartuchos exclusivos del Ejército.

Previo a la liberación, los pobladores les devolvieron a las víctimas los chalecos, escudos, toletes y teléfonos celulares.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto