Conecta con nosotros

Resto del mundo

Liberarán documentos que relacionan a Trump y Clinton con Jeffrey Epstein

Jeffrey fue acusado en un caso de tráfico sexual de menores.

Nueva York.- Las autoridades de Estados Unidos estarían liberando próximamente unos documentos de registros judiciales que podrían incluir los nombres de los expresidentes Donald Trump y Bill Clinton, y que los estaría vinculando de diversas formas con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, esto de acuerdo a The New York Post.

Recordemos que Jeffrey fue acusado en un caso de tráfico sexual de menores, y que según los expresidentes ya mencionados, podrían estar identificados como algunos de los pasajeros de vuelos privados a una isla que estaría relacionada con el caso.

Asimismo, de acuerdo a The New York Post, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría realizado al menos siete viajes entre los años 1993 y 1997, esto cuando él y Jeffrey Epstein eran socios que aparecían juntos en eventos sociales.

Por otro lado, sobre Bill Clinton, se han encontrado fotografías en el avión del fallecido financiero, mientras que este había visitado la Casa Blanca en ese entonces al menos en 17 ocasiones.

Apenas el pasado mes de diciembre, una jueza federal de Nueva York ordenó que se hicieran públicos cientos de documentos con los nombres de personas vinculadas a Epstein.

Los documentos se harán públicos como parte de un acuerdo -cuyos términos se desconocen- en una demanda civil presentada en 2015 por Virginia Giuffre, que alega fue víctima de abuso sexual por Epsteincon la ayuda de su examante, la británica Ghislaine Maxwell.

Se estima que la lista incluye más de 150 nombres aunque algunos pocos permanecerán sellados ya sea porque no están asociados con el de Epstein o Maxwell, o es una alegada víctima de abuso sexual que no ha hablado públicamente, manteniendo su privacidad, según señala la jueza en su orden.

Recordemos que presuntamente Epstein se ahorcó en 2019 en una prisión federal en Nueva York donde esperaba el juicio por presuntamente crear una red de tráfico sexual de menores, mientras queMaxwell cumple actualmente 20 años de prisión por facilitar menores de edad con fines sexuales a su examante y exsocio.

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto