La docuserie sigue a Sofía Niño de Rivera en tres distintas cárceles de México, donde desafía a las personas a convertir sus dolencias en humor.
Quién no disfruta de un buen especial de comedia para relajarse de un día ajetreado, y con ello en mente Prime Video agrega Libre de reír, una serie documental de cinco episodios donde la comediante mexicana Sofía Niño de Rivera desafía a un grupo de presos a convertir sus historias personales en una rutina cómica.
Sinópsis de Libre de reír
La serie documental protagonizada por Sofia Niño de Rivera estará disponible a partir del 21 de julio. En esta producción, Sofia imparte talleres destand up comedydentro de una cárcel penitenciaria en la Ciudad de México, con el objetivo de utilizar el humor como una herramienta para la expresión y la transformación personal.
La serie aborda las historias de tres poblaciones diferentes dentro de la cárcel: hombres, mujeres y de la comunidad LGBTTTIQ+. Cada grupo tiene sus propias experiencias, desafíos y perspectivas únicas, y a través del stand up, se les ofrece una oportunidad para compartir sus vivencias y emociones con el mundo exterior.
Sofía Niño de Rivera reveló que necesitó terapia
A horas del estreno de la docuserie en Prime Video, la comediante mexicana reconoció que tuvo que acudir a terapia en medio de las grabaciones:
“Fue muy difícil, yo estuve yendo a terapia, a veces dos veces a la semana y estuve muy pendiente de mi salud mental, estuve platicando mucho también sobre mis experiencias para no quedarme con nada y lidiando con todo lo que lo que me detonaba todos los días”
Es inspirador ver cómo Sofía Niño de Rivera encuentra un propósito significativo en su proyecto Libre de reír al utilizar la comedia y el stand up como herramientas de catarsis, busca brindar a las personas en la cárcel una forma de liberar sus emociones y trabajar en sus traumas. La capacidad de reír y encontrar humor incluso en situaciones difíciles puede ser terapéutica y ayudar a aliviar el estrés y la tensión emocional.
Además, Sofía destaca que la comedia ofrece una plataforma para hablar de temas que a menudo son tabú o incómodos para la sociedad. La risa puede ser una puerta para abordar temas difíciles y crear un espacio para el diálogo y la reflexión sobre cuestiones sociales importantes, incluidas aquellas relacionadas con la vida en la cárcel y las experiencias de diferentes poblaciones dentro de ella.
Llevo 3 episodios de Libre de Reír y tengo que felicitar a @sofffiaaa y a @saskianino por hacer contenido que importa, contenido que educa pero sobre todo contenido que le da nuevas oportunidades al pueblo Mexicano. Súper recomendado! Está en @PrimeVideoMX ????????
— Sofia Rivera Torres de Videgaray (@SofiaRiveraT) July 27, 2023
Vimos la serie de “Libre de Reír” donde @sofffiaaa muestra los talleres de “stand up comedy” que da en las cárceles y el resultado es genial, imperdible. Después de ver los 5 capítulos de 45 minutos, quedé convencida de que Sofía Niño de Rivera neta es un ser humano fuera de… pic.twitter.com/AoXSNn867x
El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.
Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).
Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.
El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.
Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.