Conecta con nosotros

México

Ligan a hermano de Joan Sebastian con crimen organizado

Federico Figueroa, hermano del cantautor Joan Sebastian, es investigado por la Fiscalía General del Estado de Morelos y por la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos nexos con grupos del crimen organizado, reveló el gobernador de ese estado, Graco Ramírez.

En entrevista con El Universal TV, confirmó que “tiene incluso un proceso, una orden de presentación (en su contra) y está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado de Morelos y sabemos que también hay antecedentes en la PGR”.

Detalló que Figueroa lo contactó para establecer un pacto a fin de que pudiera organizar palenques, los cuales serían usados para el lavado de dinero, con el compromiso de tener pacificado al estado. De hecho, señaló que este tipo de “pactos” se establecieron con gobernadores anteriores. También ratificó que “un político”, cuyo nombre no reveló y del que sólo dijo “no pertenece al PRD” y “no es un gobernador que haya estado en Morelos”, le llamó para los mismos fines. “

Me reservo su nombre ya que la investigación está en las áreas de inteligencia y es del conocimiento del secretario de Gobernación, (Miguel Ángel) Osorio Chong”. Graco Ramírez presumió que, a dos años de su administración, se han dado golpes certeros contra el crimen, especialmente contra Guerreros Unidos y Los Rojos. Del primero, dijo, se han detenido a 11 de sus líderes “que no encontraron refugio en Morelos, como tradicionalmente ocurría en tiempos pasados”. Del segundo, comentó que falta la captura de Santiago Mazari, El Carrete, quien, aseguró, “está cercado” y quien le ha enviado mensajes con amenazas directas a través de un portal de internet —Jojunarco—, que tiene su servidor en Estados Unidos y ya fue localizado, por lo que está bajo investigación. Atribuyó las amenazas a la versión de que estaría protegiendo a Guerreros Unidos.

“Yo no estoy protegiendo ni a unos ni a otros, estoy persiguiendo a todos. En Morelos no estamos dispuestos a que los gobernadores y autoridades establezcan complicidades con la delincuencia organizada como ocurrió en el pasado”, explicó. En la nota que publica este día el periódico El Universal, el mandatario informó que hace poco se decomisó un narcolaboratorio, lo que afectó de manera importante a Los Rojos: “Su fortaleza es que se dedica a la producción de amapola, por lo que ya no depende de la cocaína de Colombia”.

Señaló que El Carrete pretende imitar a Servando Gómez Martínez, La Tuta, “al tratar de exponer que quiere apoyar al pueblo en el combate a Guerreros Unidos y mostrarse más eficaz que la policía”. De ahí que algunos padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa le hayan solicitado su ayuda para tratar de localizarlos. Por otro lado, precisó que se ha logrado la captura de 700 delincuentes y de 28 células delictivas; hay procesos abiertos contra ex alcaldes y contra dos ex jefes de la policía vinculados con actividades criminales.

El problema, detalló, es que los alcaldes, por omisión o complicidad, han aceptado designar a directores de las policías locales vinculados con líderes de la delincuencia. No es un problema de partido alguno, aclaró, “la penetración es estructural”. Además, están bajo proceso los dos últimos secretarios de Hacienda y de Finanzas de la administración de Marco Antonio Adame, por un presunto desvío de 400 millones de pesos del erario.

Estas acciones han permitido disminuir en un 70% la incidencia de delitos de alto impacto como el secuestro y las extorsiones. Destacó que de los 30 secuestros que se tenían al mes, “hoy sólo tenemos el reporte de uno o dos. Hemos logrado disminuir este delito hasta en un 90%. Desde que se recibe la primera llamada de rescate, se les localiza y se detiene en un plazo de 10 horas”. Graco Ramírez resaltó que en Morelos ya existe un Mando Único Policial con 5 mil elementos, los cuales sustituyeron a 700 policías estatales y a 5 mil municipales “mal pagados y sin capacitación. La penetración del crimen en la procuraduría y en los órganos de seguridad era notable y evidente”.

Sin embargo, para seguir dando golpes certeros a la delincuencia organizada pidió la intervención del gobierno federal para que Caminos y Puentes Federales (Capufe) se conecte a la Plataforma México y les comparta información privilegiada que captan las cámaras instaladas en las casetas de peaje, lo que permitiría inhibir el robo a transportistas de carga y de vehículos que luego son usados en otros delitos. También anunció la instalación de un nuevo Batallón del Ejército en la localidad de Los Lagartos, en Jojutla, donde operarán 700 efectivos, así como el uso de drones en áreas de inteligencia. Con estas acciones, dijo, “hemos blindado a Morelos”.

Fuente: e-oaxaca.com

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto