Detroit enfrentará a San Francisco en el Juego por el Campeonato de la NFC
La historia de Cenicienta en la NFL en esta temporada ha sido sin duda la de los Detroit Lions y por ahora nadie ha podido despertarlos del sueño de ganar un Super Bowl y su primer campeonato en la NFL desde 1957 y es que este domingo consiguieron por primera vez desde la fusión ganar dos juegos de playoff en una misma campaña al vencer en el Ford Field por marcador de 31-23 a los Tampa Bay Buccaneers.
Será la segunda ocasión en la que los Lions disputen un Juego por el Campeonato de la NFC y la primera en 32 años ante la locura completa de la ‘Ciudad Motor’ y dentro de un Ford Field con un ambiente eléctrico.
Lions y Bucs con tres cuartos completamente parejos
El primer cuarto se limitó a un intercambio de goles de campo, Detroit abrió el marcador gracias a un acierto de 23 yardas de Michael Badgley, pero Tampa Bay respondió de inmediato en la siguiente serie ofensiva con una patada de 43 yardas de Chase McLaughlin.
Ya en el segundo cuarto, de nueva cuenta la producción fue idéntica por cada equipo, pero esta vez en lugar de goles de campo fueron touchdowns, los Lions se volvieron adelantar a los cartones con un pase de nueve yardas de Jared Goff a Josh Reynolds y los Bucs volvieron a igualar el marcador al medio tiempo producto de envío de dos yardas a las diagonales de Baker Mayfield al ala cerrada Cade Otton.
Ese duelo parejo se mantuvo en el tercer periodo, de nuevo con una visita a la zona de anotación por ambos conjuntos, también los locales fueron los primeros a través de un acarreo de una yarda de Craig Reynolds, respondido con pase de 12 yardas de Mayfield a Rachaad White.
La explosión ofensiva de Detroit en el cuarto periodo
Pero en el cuarto periodo vino el despegue de los Lions con dos touchdowns en series ofensivas consecutivas, el primero gracias a escapada por tierra de 31 yardas de Jahmyr Gibbs y el segundo producto de un pase de nueve yardas de Goff al estelar receptor Amon-Ra St. Brown.
Los Bucs no se rindieron y acortaron la distancia a ocho puntos con el tercer pase de touchdown del encuentro de Mayfield, en conexión de 16 yardas de Mike Evans, fueron por la conversión de dos puntos que no pudieron concretar.
Tampa Bay recuperó el ovoide con dos minutos por jugar en su propia yarda 10 pero Mayfield fue interceptado en la segunda jugada por Derrick Barnes para sellar el triunfo de los locales.
¿Qué sigue para los Detroit Lions?
Con este resultado, los Bucs cerraron su primera temporada tras el retiro de Tom Brady de una forma sumamente digna, mientras que los Lions buscará llegar por primera vez en su historia al juego por el Trofeo Vince Lombardi cuando visiten el próximo domingo 28 de enero a los San Francisco 49ers en el Levi’s Stadium.
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.