Conecta con nosotros

Política

Listo el PRD para dialogar con Peña Nieto

El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, fijó la postura de su partido en el sentido de priorizar el diálogo antes de dividir al país con actos que poco contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población, y suscribió las afirmaciones del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en el sentido de que el PRD tiene que prepararse más para gobernar que para la protesta.

«Comparto plenamente la expresión de Marcelo Ebrard. Estoy convencido de que, lo que requiere en este México de nuestros tiempos modernos, es la construcción de grandes acuerdos mediante el diálogo. Estoy convencido de que México está maduro para dar un salto hacia adelante, y es la oportunidad que tenemos y lo vamos a lograr, solamente si podemos acordar entre las tres fuerzas principales las cosas que México necesita. Hay que lograr modificar estas expresiones de inconformidad».

Esto en respuesta a cuestionamientos sobre las posiciones que asumieron, la semana pasada, legisladores del PRD mientras se discutía la Reforma Laboral, donde un grupo de ellos tomó la tribuna de San Lázaro y después abandonaron la sesión.

Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Graco Ramírez como Gobernador de Morelos, Zambrano opinó sobre lo que el nuevo mandatario morelense expresó al rendir protesta sobre que “es tiempo de construir acuerdos para alcanzar el bien común de México en coordinación con Enrique Peña Nieto”. Zambrano aclaró que primero los gobernadores perredistas deberán cumplir lo que prometieron al electorado, pero reconoció que pronto deberán acordar cosas con el próximo Presidente.

«Primero tienen, en primerísimo lugar, que cumplan los compromisos y, desde luego, ellos están en la obligación institucional de dialogar para ponerse de acuerdo, para que les vaya bien a sus estados, dialogar, ponerse de acuerdo con quien será el próximo titular del Poder Ejecutivo, que es Peña Nieto. Entonces, están desde luego muy claros, de que en cualquier momento, en próximos días -muy probablemente- habrán de reunirse para acordar cosas, porque no vamos a trabajar por dividir al país».

Finalmente, Jesús Zambrano aclaró que la izquierda continúa unida y expresó que en el caso de Andrés Manuel López Obrador, confluirán en el futuro.

«Yo creo que vamos a confluir con Andrés Manuel, porque compartimos banderas, vamos a confluir con él más temprano que tarde, lo van a ver».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto