Conecta con nosotros

Chihuahua

Listo próximo canje de armas en Chihuahua

La quinta zona militar informó que el próximo lunes 10 de agosto se instalará un módulo de canje de armas de fuego en el kiosco de la Plaza de Armas, donde se entregarán vales de despensa a cambio.

La institución adelantó que la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2015, el próximo 12 y 13 de agosto INSTALARÁ un módulo en la Ciudad de Ojinaga, y en diversos puntos del estado.

Es de destacar que las jornadas de captación de armas de fuego iniciaron el pasado lunes 3 de agosto en la localidad de Janos, donde la institución reportó excelentes resultados, mientras que en la Campaña pasada, al cierre de febrero de este año, se habían recuperado un total de 104 mil armas en todo el estado de Chihuahua.

La campaña se realiza por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con los gobiernos de cada municipio y autoridades estatales, así como en todos los batallones en el estado, con la finalidad de recibir armas durante todo el presente mes de agosto.

La dinámica se realizará en el módulo militar, donde personal del Ejército Mexicano recibirá las armas que aporte la ciudadanía, sin ser cuestionados sobre su procedencia, y a cambio recibirá un vale de despensa, para incentivar la participación de quienes poseen armamento.

Fomentando los valores de no violencia en las nuevas generaciones, también se realizará la Campaña de Canje de Armas Infantil, en la que los pequeños pueden entregar juguetes bélicos a cambio de un incentivo, para fomentar la cultura de la paz desde edades tempranas.

canje

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto